[El presente documento forma parte de las resoluciones del IX Congreso, Congreso de la Unidad del PCI (Maoísta), y en él se denuncia la grave situación de los presos políticos y que el gobierno indio esta llevando a cabo políticas cada vez más represivas y acentuando cada vez más su caractr fascista. Así mismo tambien se marca las líneas políticas para el trabajo en torno a los presos políticos dentro y fuera de las prisiones.] 
Traducido por el camarada SADE para ODC
Estamos  asistiendo a la irrupción de un movimiento que aúna a varias  clases y sectores en contra de las políticas de globalización, liberalización y  privatización dictadas por el imperialismo así como contra otras políticas  antipopulares aplicadas por las clases dominantes de la India. En un intento de  aplastar estos movimientos, el gobierno indio está llevando a cabo políticas  cada vez más represivas y acentuando cada vez más su carácter fascista. Se han  presentado [para su aprobación] diversas leyes draconianas y otras ya están en  vigor. El principal objetivo de esta campaña represiva son las luchas en marcha  contra el imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático-comprador  bajo la dirección comunista revolucionaria. Entre estos revolucionarios, en  especial los camaradas de la dirección, están quienes de un modo u otro lograron  escapar de los inevitables falsos encuentros y se encuentran a día de hoy entre  rejas acusados de múltiples cargos falsos.
Seis camaradas en Andhra Pradesh  y 26 en Tamil Nadu están detenidos por aplicación de la Ley de Prevención del  Terrorismo [POTA, en sus siglas en inglés]; 16 camaradas en Karnataka y unos 25  en Chhattisgarh del Norte se consumen en las cárceles. En muchos otros estados  la situación no es diferente. Cientos de camaradas han sido encarceladas en  diferentes prisiones del país. Además de ellas, miles de camaradas y gentes  sencillas también se encuentran encarcelados. En flagrante violación de los  derechos civiles, pasan días y días hasta que a los camaradas detenidos se les  presenta ante los tribunales; a los reclusos se les prohíbe cualquier tipo de  protesta mientras se les priva de todos sus derechos; los golpes con porras  pretenden eliminar cualquier forma de protesta organizada; los camaradas de la  dirección están dispersados en cárceles lejanas; encerrados a cal y canto en  celdas o acosados por otras vías; a los visitantes se les niega el permiso para  ver a los presos; a éstos no se les suministra tratamiento médico; en la mayoría  de los casos se soborna a los presos; se amañan, una tras otra, falsas  acusaciones contra los camaradas encarcelados; se celebran “juicio rápidos” para  obtener condenas, igualmente rápidas, a pesar de las sospechas de basarse en  pruebas falsas. Estos y otros medios igual de infames se han convertido en  habituales.
Además del camarada Tapas,  miembro del Comité Central de nuestro Partido, y de otro camarada importante,  Pratul, cinco camaradas de Asagarh, cinco de Bhamragarh y cinco de la zona de  Tipragarh en el departamento de Gadchiroli, así como cinco campesinos del  departamento de Gondia (Maharashtra), cinco camaradas de Chhattisgarh, cuatro  camaradas de Orissa y otros tantos de Andhra Pradesh y algunos otros de Bihar y  Jharkhand han sido condenado a perpetuidad. Algunos sencillos aldeanos de Bihar,  que se consumen en la cárcel por cargos relacionados con los incidentes de Bara  (Gaya) y Meral (Garhwa), también han sido condenados a cadena  perpetua.
A pesar de  las terribles  torturas, nuestros camaradas entre rejas mantienen vivo el siempre inspirador  legado revolucionario de resistencia y lucha contra la represión en las  cárceles. Las luchas que se desataron a la vez en 1995 en varias cárceles de  Andhra Pradesh así como el movimiento de solidaridad desde el exterior fueron  realmente históricos debido a su repercusión y difusión. Nuestros camaradas en  las cárceles de Bengala Occidental, Karnataka y Tamil Nadu también han llevado a  cabo luchas en demanda de sus derechos de presos políticos y contra las diversas  medidas represivas de las autoridades. Estamos profundamente persuadidos de que,  a pesar de estar sometidos a las condiciones más penosas, duras e inhumanas en  esas cámaras de tortura, nuestros camaradas no dejarán piedra por mover para  forjar una unidad inquebrantable entre ellos y llevar adelante el legado  revolucionario rugiéndolo de viva voz, como si de leones enjaulados se  tratara.
El Congreso te exhorta  a:
- Formar unidades secretas del partido en prisión y dirigirlas regularmente por medio de métodos secretos.
- Crear en prisión comités de acción como el “Jail Bandi Sanghursh Samiti”. En caso de que los camaradas estén separados en distintas zonas de la cárcel, entonces formar comités de zona y presionar con demandas para mantener [unidos] a todos los revolucionarios de una misma zonaen función de la situación concreta. Estos comités de acción son muy útiles para fomentar el espíritu de unidad y sacrificio, y para identificar a los vacilantes e infiltrados.
- Transformar las cárceles en universidades políticas.
- Continuar los estudios y clases políticas mientras sea posible, con el fin de mejorar tu propio nivel teórico-ideológico y político.
- Despertar y movilizar a los presos comunes, formando equipos culturales, comités de ayuda y diversos tipos de organizaciones.
- Convertir las prisiones en centros de lucha contra las actuales y generalizadas exacciones, corrupción y atrocidades, así como contra los ataques a los derechos democráticos. Al mismo tiempo, unirse y crear una enorme protesta en apoyo a las luchas revolucionarias que se desarrollan a escala mundial y contra las campañas represivas a que deben hacer frente.
Este  Congreso adopta una resolución programática de solidaridad con  las “luchas de los presos” al objeto de apoyar sus luchas y crear las  organizaciones necesarias para ello. El Congreso resuelve:
- Crear organizaciones, como el “Comité para la Liberación de los Presos”, integrado por intelectuales, demócratas y miembros de las familias de los camaradas encarcelados, en solidaridad con las luchas de los presos y como muestra de apoyo. Dicha organización emprenderá luchas en demanda de cuestiones relacionadas con los presos y en coordinación con los Comités de Acción de los Presos. Por diferentes medios, estos comités servirán para crear una opinión pública contraria al pisoteo de los derechos civiles de los presos. Las actuaciones en este sentido ya están en marcha.
- Organizar a los abogados progresistas para que presten apoyo jurídico a los presos. Ya se han dado algunos pasos en esa dirección. Sin embargo, seguiremos haciendo hincapié en la formación de este tipo de organizaciones en diferentes ciudades. Estas organizaciones deberán prestar apoyo jurídico a los camaradas encarcelados e, igualmente, generar una opinión pública en contra de las leyes draconianas.
- Movilizar a los “Comités para la Liberación de los Presos”, a las organizaciones de abogados, a las organizaciones pro libertades civiles y a las masas contra los “juicios rápidos” y todas las disposiciones abiertamente antipopulares.
- Prestar especial atención a la organización de protestas y de la resistencia frente a las atrocidades perpetradas contra las presas.
- Articular distintos medios de propaganda para dar a conocer lo más ampliamente posible las condiciones inhumanas en las prisiones.
- Realizar campañas de recogida de firmas en apoyo de las distintas demandas de los presos y de sus luchas para despertar y movilizar a las masas.
- Procurar castigar a los funcionarios de prisiones que cometan atrocidades contra los presos.
- Crear un Fondo para los Presos que garantice su liberación.
Este  Congreso resuelve trabajar intensamente para  conseguir, por todos los medios que sean necesarios, la liberación de nuestros  camaradas encarcelados además de emprender diversas formas de lucha dentro de  los límites constitucionales. Con el apoyo de las masas, hemos llevado a cabo  acciones históricas como las fugas de Jehanabad y Udaigiri. El Congreso exhorta  a todos los militantes del partido y de las organizaciones de masas a prepararse  en esta dirección y a educar a las masas.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario