Mostrando entradas con la etiqueta Documentos de apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos de apoyo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

LOS NAXALITAS: UN PUEBLO EN ARMAS QUE ES UN DEBER APOYAR

 
 
Los comunistas de la India, conocidos como los naxalitas, son actualmente una de las puntas de lanza más consecuentes y esperanzadoras del Movimiento Comunista Internacional.

Desde ODC varias cuestiones nos hacen tener especial aprecio y estima por los camaradas naxalitas y el PCI (Maoísta):

  1. Su firmeza estratégica en la lucha por la Revolución, por acabar con toda opresión y explotación, y por construir una nueva sociedad en servicio de las clases populares.

  2. Su flexibilidad táctica que les lleva a rehuir del sectarismo recalcitrante de muchos otros grupos "revolucionarios" e intentar unir y aglutinar en torno a la lucha revolucionaria a las amplias masas oprimidas de la India en un Frente que agrupe a los todos los oprimidos de la India.

  3. Sus posiciones político-ideológicas que rechazan tanto el revisionismo-reformismo como el dogmatismo-sectarismo recalcitrantes.

  4. Su posición inequívocamente anti-imperialista y de apoyo a todos los pueblos oprimidos que se alzan contra los criminales imperialistas. Frente a muchos grupos "sectarios" e "izquierdistas delirantes" que atacan con ahínco a procesos reformistas como Venezuela o a países que se baten en lucha heroica contra el Imperialismo como Siria, siempre han mostrado su solidaridad clara e inequívoca con estos últimos.

Actualmente poco a poco avanzan en la lucha revolucionaria y tratan de aglutinar a la inmensa mayoría del pueblo oprimido en un Frente Único que agrupe a todos los sectores populares.

Fuertes entre el campesinado pobre y en los pueblos tribales del este y centro de la India, golpean al Estado pro-imperialista hindú, expropian a los terratenientes, forman consejos y tribunales populares.

Perseguidos por el aparato estatal, los naxalitas controlan más y más zonas donde establecen un Nuevo Poder Rojo, germen del futuro Estado revolucionario, con el apoyo de la población de esas zonas.

Imponen una especie de “Estado de sitio” que la gente llama “naxalitas bandh”: una mezcla de huelga general y prohibición de movimiento en el campo durante días para movilizar a las masas y enfrentar al enemigo. Todo se paraliza: las tiendas cierran, los rickshaws y autobuses quedan parados en las plazas, incluso deja de andar el lento tren que lleva el hierro de Chhattisgarh hacia los puertos del Golfo de Bengala y de allí a China.

Los naxalitas armados son fuertes en la región de los adivasi, los pueblos tribales de la India. Cada año incorporan más hombres y mujeres, y consiguen más armas y apoyo. “Entre los adivasi en las aldeas alrededor de Dantewada es raro encontrar hostilidad hacia los naxalitas; salvo entre los latifundistas, a quienes los maoístas han tomado algunas hectáreas de tierra o un poco de su oro para redistribuirlo a los pobres del pueblo”, señala el periodista. “Pero es inútil preguntarles a estos tribales quién fue Mao –observa–: nunca han oído ese nombre. Para ellos la palabra ‘maoístas’ viene de ‘maor’, que en la lengua de los adivasi significa simplemente ‘los nuestros’”.

Según un artículo de la publicación italiana Corriere, en la extensa franja de pueblos tribales que va de Bengala Occidental al nordeste hasta Andhra Pradesh en el centro-este –casi un tercio de la India–, hay unos 20.000 guerrilleros naxalitas. En Chhattisgarh, corazón de la insurgencia, iniciaron sus acciones en los años 80 tendiendo emboscadas a la policía, armados con arcos y flechas para luego apropiarse de sus fusiles automáticos.

Con el apoyo imperialista yanqui, el gobierno indio incendia y asesina para extirpar el movimiento revolucionario. Sólo en el distrito de Dantewada, los pueblos reducidos a cenizas por el grupo paramilitar reaccionario “Salwa Judum” son cientos. “Ellos nos atacan porque no se atreven a enfrentar a los maoístas”, dice un aldeano. “Los naxalitas viven en la selva, participan armados en nuestras asambleas, protegen nuestra vida y nuestros derechos sobre los bosques contra los terratenientes y las grandes compañías mineras”.

En los pueblos liberados constituyen consejos y tribunales populares para juzgar a latifundistas abusadores y a informantes de la policía. Cuando controlan un área entregan a las familias del lugar arcos, flechas y armas de fuego y forman una milicia armada popular de varones y mujeres.
 
Para que esos milicianos puedan iniciar su verdadero entrenamiento “naxalita” deberá probarse, durante cinco años, que no han “abusado de su poder” sobre la población: quienes violan este principio son pasados por las armas.

Este proceso revolucionario que se desarrolla en la India es sistemáticamente silenciado por los medios de comunicación de la burguesía, que apenas dan noticias y describen la guerra de baja intensidad que se desarrolla en dicho país, el segundo más poblado del mundo y falsamente presentado como la “mayor democracia del mundo”.

Hoy día el combate de los naxalitas constituye un ejemplo de lucha en el que todos los comunistas debemos aprender, sacar lecciones y que ineludiblemente hemos de apoyar.

Los comunistas y revolucionarios proletarios de todo el mundo no pueden ni deben mostrar indiferencia ante los avances y las dificultades de nuestros camaradas en la India. 
 
ODC considera que para todos los comunistas y revolucionarios, que luchan con honestidad por un mundo más justo y por acabar con toda opresión, es un deber apoyar la guerra popular y proceso revolucionario que se desarrolla en la India.

ODC considera que los comunistas honestos deben dejar de lado los sectarismos que llevan a no apoyar o atacar a aquellos que no coincidan completamente con sus posiciones ideológicas.

La Guerra Popular en la India, obliga al apoyo y solidaridad de los revolucionarios y especialmente de los comunistas marxistas-leninistas de todo el mundo, en correspondencia con el principio del Internacionalismo Proletario.

ODC.



-----------

domingo, 1 de diciembre de 2013

Guerrilla Naxalita en India (subtitulado al español)




Reportaje de una cadena inglesa sobre la guerrilla maoísta en la India (subtitulado al español para la difusión de la guerra popular india)

Remitido por un camarada:
http://youtu.be/B9ki8Uc8D3Q


-------------

martes, 18 de diciembre de 2012

[Poema] Martir por Meena Kandasamy

Meena Kandasamy es una poeta y activista revolucionaria india que se ha posicionado del lado de los oprimidos alzados en armas en Guerra Popular en su tierra. Por ello ha recibido amenazas de muerte.



Martyr

A militant, whom my lines
cannot hold whom my lips
cannot kiss whom my eyes
cannot hide whom my memory
cannot mark with a date
of birth or even death.

No knowledge of her village
laid waste, then displaced and
no mention of her songs
seeking to seize a state and
no sign of a red star where
she had stashed her dreams.

In this book of martyrs
only that blood-drenched
story in three bold words:
“One Woman Comrade”
to say she died fighting
for the people.

miércoles, 10 de octubre de 2012

POEMA A LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA

 
 
Traducción Por Revolución Cultural
http://revolucioncultural-p.blogspot.com.es/



INDIA



India
territorio
donde se
escriben en
letras
púrpuras
un luminoso

camino,

patria donde
a tus hijos,

hoy, pisan

compañías sus

suelos contaminados

por imperios

de imperiosa

malignidad.



Las clases

dominantes

en su frenesí

por sangre

del pueblo,

idean

una verde

caza, repleta

de perros guardianes,

empuñando las

armas extranjeras.

Contra aquellos

que atreven

liberar su

sitio secular,

las garras de

potencias

imperialistas

caen como
papel descolorido.



Una caza verde

fue diseñada

allí en oficinas

de una blanca

casa en Washington,

donde títeres

financieros

y burócratas

realizan
puntualmente las órdenes

más allá de las expectativas

de su pueblo.

Quisieron pintarte

de verde para

así esconder
sus males,

para ocultar
las dementes
barbaries
cometidas contra
sus valientes hijos,

que empuñan en

una de sus manos

la bandera roja

de una Nueva India y

el rifle en la otra,

que convierte

madre soberana
de sus pobres
hijos.



Sí, intente

hacer de ti

una imagen

que no te corresponde,

una ilustración
donde se traza

una anciana sentada

a las puertas de sus
antiguos templos,

que carga en una
de sus manos una
taza de limosnas
extranjeras

y otra mano

se encuentra el vacío

o la nada, incluso ni

la limosna. Esa

repetida mano

vacía representa

el saqueo de

extrañas y
extranjeras
metrópolis. ( oupotências)



Por más

que insistan

en dibujarte

en líneas indecisas,

por más que intenten

ocultar su milenaria

historia de incansable

hermana combatiente,

no podrán cubrir

de verde ni

con sangre

tu ropa de
guerrillera,

no podrán

soplar las armas
que empuñaste
porque tu pueblo
construirá
nuevas.





Índia - Portugués


Índia
território
onde se
escreve
com letras
rubras
um caminho
luminoso,
pátria onde
teus filhos,
hoje, pisam
firme teu
solo profanado
por impérios
de imperiosa
malignidade.


As classes
dominantes
em seu frenesi
pelo sangue
do povo,
arquitetou
uma verdejante
caçada, repleta
de cães de guarda,
empunhados de
armas estrangeiras.
Contra aqueles
que ousam
libertar vosso
sítio secular
as garras das
potências
imperialistas
caem como
papel desbotado.


Uma caçada verde
foi arquitetada
lá dos gabinetes
de uma branca
casa em Washington,
onde marionetes
financeiras e
burocráticas
executam
prontamente ordens
alheias aos anseios
de teu povo.
Quiseram pintar-lhe
de verde para
assim esconder
suas mazelas,
para ocultar
as insanas
barbaridades
cometidas contra
teus corajosos filhos,
que empunham em
uma de suas mãos
a rubra bandeira de
uma Nova Índia e
na outra o fuzil
que tornara-lhe
mãe soberana
de teus pobres
filhos.


Sim, tentam
fazer de ti
uma imagem
que não lhe
corresponde,
uma ilustração
onde desenha-se
uma velha sentada
as portas de seus
milenares templos,
que carrega em uma
de suas mãos uma
caneca de esmolas
forasteiras
e na outra mão
encontra-se o vazio
o nada, nem mesmo
as esmolas. Essa
repetida mão
vazia representa
os saques de
estranhas e
estrangeiras
metrópoles. (oupotências)


Por mais
que insistam
em desenhar-lhe
em linhas indecisas,
por mais que tentem
ocultar sua milenar
história de incansável
irmã combatente,
não podem cobrir
de verde e nem
com o sangue
tuas roupas de
guerrilheira,
não podem
pitar as armas
que empunhadas
por teu povo
construirá
o novo.

De
Eduardo Andrade doNascimento.
http://revolucioncultural-p.blogspot.com.es/2012/10/poema-la-guerra-popular-en-la-india.html

viernes, 5 de octubre de 2012

En la India sí existe una auténtica Guerra Revolucionaria



Artículo de los camaradas de la Unión Obrera Comunista (MLM)
http://www.revolucionobrera.com/

La Guerra Popular en la India sigue siendo la avanzada más importante de la Revolución Proletaria Mundial, una guerra de las masas que durante décadas se ha ido extendiendo a lo largo y ancho del país y que se ha convertido en ejemplo e inspiración para millones de obreros y campesinos, que en los distintos países ven como las praderas, montañas y selvas de este país, poco a poco van siendo controladas por las masas armadas que acorralan al viejo Estado e instauran el nuevo poder donde son los Consejos Revolucionario del Pueblo quienes representan el surgimiento del Nuevo Estado.


La Guerra Popular dirigida por los comunistas revolucionarios del Partido Comunista de la India (maoísta) ha ido creando a su alrededor una inmensa base que la respalda y apoya firmemente, un movimiento encabezado desde las propias entrañas de la India por el Frente Democrático Revolucionario (FDR) y del que hace cerca de dos meses se conoció una entrevista dada en Suecia por GN Saibaba, uno de sus miembros, y quien se encarga de mostrar diversos tópicos donde se plasma con exactitud el por qué allí, distinto a Colombia, si hay en camino una auténtica guerra popular.


Una guerra que ha conservado sus objetivos y principios precisados desde el grito de guerra dado en 1967 en Naxalbari cuando una poderosa insurrección armada en el campo, dirigida por el proletariado se enfrentó a las fuerzas reaccionarias indias y levantó muy en alto la bandera de la revolución. La revolución naxalita fue brutalmente golpeada, pero de inmediato muchos Naxalbaris se extendieron por todo el territorio indio y desde entonces la lucha por una transformación radical de la sociedad se ha mantenido en las mentes y los objetivos de los comunistas revolucionarios y las masas.


Centímetro a centímetro, la insurrección armada ha ido ganando territorio y hoy una importante porción del país se encuentra bajo el gobierno de las masas armadas. Allí, las fuerzas revolucionarias son apenas el elemento dirigente de la insurrección, pues en la medida que la población adhiere a las ideas, el programa y la táctica de los comunistas, de inmediato se crean los Consejos Revolucionarios del Pueblo (CRP) que se convierten en la máxima autoridad en la región. Saibaba lo expresa así en su entrevista “Hay algunos miles de CRP de este tipo en Bastar, y algunos de ellos también se han creado en Odisha, Andrah Pradesh, Bihar y Jharkandh. En Bastar los CRP y el gobierno de los pueblos se han desarrollado a un nivel más alto. Se forman y son elegidos por el pueblo en una elección directa donde el pueblo entero se sienta junto y elige. Los elementos de las clases dominantes no tienen derecho a voto, mientras que toda la gente de las clases oprimidas si lo tienen. Una vez que el gobierno del pueblo es elegido actúa como un gobierno del pueblo, que cuenta con varios comités, como el Comité de Desarrollo, la Comisión de Salud, el Comité de Educación, el Comité de Seguridad y las Milicias Populares. La Milicia Popular trabaja bajo el gobierno de la aldea o del CRP. El gobierno tiene el poder político completo y funciona al servicio de las masas. Si algún miembro electo no está funcionando de acuerdo a las expectativas e intereses del pueblo y las masas, la constitución de los CRP establece el derecho de las masas a removerlo y reelegir a otra persona en su lugar.”


En otro aparte de la entrevista, se detalla la manera como se va organizando la producción en las aldeas, de tal forma que todos trabajan de a cuerdo a sus posibilidades y se busca en principio la solución de las necesidades de toda la población. La tierra se distribuye entre los indígenas y campesinos y todos ponen su excedente agrícola en beneficio de la “agricultura colectiva” Poco a poco la implementación de nuevas tecnologías les va permitiendo acumular una mayor producción, lo que se considera propiedad de toda la comunidad que sirve para enfrentar épocas difíciles, o para contribuir en la solución de otras necesidades de la población. La perspectiva, según explica la entrevista, es que “El movimiento revolucionario quiere ampliar los CRP desde el nivel de aldea hasta el nivel de bloque y poco a poco un gobierno más grande se formará a nivel de Distrito. Con el desarrollo de los CRP en diferentes partes de la India, el poder de los gobernantes indios será derrocado y el poder popular se establecerá en su lugar. El poder de los pueblos está en el centro de estos Consejos Revolucionarios del Pueblo. Al igual que la consigna de “¡Todo el poder a los soviets” en la Rusia revolucionaria, “Todo el poder a las masas” es el lema del movimiento revolucionario en la India.”


Y respecto al dominio de las armas, dice que “yo puedo decir que la milicia está constituida por la participación de un gran número de habitantes de los pueblos, por lo que la milicia se llama la fuerza básica. Detrás de la milicia funciona el Ejército Guerrillero de Liberación Popular. Así que el PLGA es muy dependiente de la milicia. Las milicias de los pueblos es la fuerza básica y el PLGA es el ejército revolucionario principal. Pero todos los requisitos básicos relativos a la defensa de las zonas revolucionarias y el movimiento revolucionario son atendidos por la milicia, ya que son la fuerza más grande en número y debe ser la fuerza principal”


Punto por punto, cada consideración que el compañero GN Saibaba expresa no puede dejar de remitirnos a lo que hoy son las FARC en Colombia, y no es muy difícil ver la distancia abismal que existe entre una y otra guerra, pues mientras en la India se percibe una guerra donde las masas son protagonistas en todos los ámbitos y el objetivo es claramente conquistar el poder e instaurar un poder basado en la alianza obrero campesina para destruir el poder de la burguesía, acabar con el capitalismo y avanzar en la construcción del socialismo; en Colombia, las masas son víctimas de una guerra que no les pertenece, y las metas y objetivos de los señores de las FARC están lejísimos de ir en busca de una verdadera revolución. No por el hecho de tener armas, y de decir que se lucha contra el gobierno es ya con eso una lucha revolucionaria, pues lo que hay tras la palabrería de las FARC son en realidad contradicciones de carácter burgués, donde los intereses del proletariado y los campesinos no existen por ninguna parte, más que de maquillaje para engañar a la pequeñaburguesía y a unos cuantos intelectuales incautos.


La Guerra popular en la India es sin duda alguna el punto más alto de la revolución en el mundo, y necesita con urgencia todo nuestro apoyo. La entrevista del camarada da testimonio de la manera brutal como el Estado indio en contubernio con los imperialistas ha descargado toda su artillería militar y paramilitar en contra de toda la población. A partir de la Operación Cacería Verde las fuerzas armadas se han dado a la tarea de arrasar y despoblar grandes extensiones de territorio donde los adivasis (pobladores más pobres de la región) viven en condiciones extremadamente miserables y quienes se han convertido a través de década en soporte importante del desarrollo de la Guerra Popular. Dice Saibaba que “A partir del año 2009 en adelante comenzó la Operación Green Hunt, guerra genocida del Estado indio contra los pobres más pobres de la India. Todos los organizados en el trabajo del FDR y junto con otros partidos, grupos, organizaciones democráticas y personalidades levantamos nuestras voces en contra del ataque militar contra la población y la campaña de exterminio contra el pueblo de la India”

domingo, 20 de febrero de 2011

APOYAR LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA


2 a 9 abril, 2011

SEMANA INTERNACIONAL
DE APOYO
A GUERRA POPULAR EN LA INDIA


La guerra popular en la India se está intensificando día a día. Dirigida por el Partido Comunista de la India Maoísta involucra y cuenta con el apoyo de millones de agricultores pobres, mujeres, las masas de los intocables, y controla ahora acerca de diez Estados de la Confederación de la India.

Una guerra popular contra la pobreza, la explotación capitalista feudal, en las regiones donde son más agudas las contradicciones producidas por el turbulento desarrollo del saqueo de los recursos, la opresión de casta y explotación, del capitalismo indiano vinculado al imperialismo.

Con la ayuda y el apoyo de los imperialistas y en especial el imperialismo norteamericano, las clases dominantes reaccionarias en la India tratan de sofocar el movimiento revolucionario, llevando a cabo atrocidades desplegados, de una tal barbarie sin ningún precedente.

El gobierno de la India en nombre del imperialismo describe la guerra popular como la mayor amenaza a la seguridad interior, y lanzó contra ella en todo el país una ofensiva sin precedentes, bajo el nombre de operación "caza verde" con un grande despliegue de tropas super armadas, policía y fuerzas paramilitares para sembrar el terror y el genocidio en el pueblo de la India, con ataques, destrucción indiscriminada, violaciones y asesinatos masivos, detenciones y desapariciones, tratando de asesinar a los líderes, como ocurrió con el camarada Azad, un maoísta de los principales líderes del PCI (M). Todo en la ilusión de ahogar en la sangre la lucha de un pueblo para la liberación.

Pero las masas populares india se unen en la guerra popular, dando lugar a grandes protestas y huelgas contra la subida de los precios, la corrupción y el terrorismo de estado.

Los gobiernos imperialistas, los Estados Unidos, Europa, Rusia, y sus medios de comunicación apoya la acción criminal del gobierno de la India; pero también en estos países crece la denuncia y solidaridad.

Las masas indias, dirigida por el Partido Comunista Maoísta de la India, esta escribiendo una página historica de la lucha de clases en el mundo actual.

El desarrollo de la guerra popular en la India confirma que hoy es la revolución la tendencia principal en el mundo y que el maoismo asume el papel del mando y liderazgo en la nueva ola de la revolución mundial contra el imperialismo en crisis.

El proletariado mundial comprende que el adelanto de la guerra popular en la India pone en duda no sólo el equilibrio de poder en la región sur Asia, sino también en la actitud del sistema imperialista mundial.

El Comité Internacional en apoyo de la guerra popular lanza una gran campaña internacional, que se realizará en todas las formas, en la mayoría mas posible de países, con una semana de acción entre 2-9 Abril de 2011.

Esta campaña es y debe ser la expresión del internacionalismo proletario y del avance de la unidad del proletariado internacional, los revolucionarios, las fuerzas democráticas y las naciones y los pueblos oprimidos de todo el mundo.



COMITÉ INTERNACIONAL DE APOYO A LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA



csgpindia@gmail.com

lunes, 14 de febrero de 2011

APOYAR LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA


2 a 9 abril, 2011 -
SEMANA INTERNACIONAL
DE APOYO
A GUERRA POPULAR EN LA INDIA

La guerra popular en la India se está intensificando día a día. Dirigida por el Partido Comunista de la India Maoísta involucra y cuenta con el apoyo de millones de agricultores pobres, mujeres, las masas de los intocables, y controla ahora acerca de diez Estados de la Confederación de la India.

Una guerra popular contra la pobreza, la explotación capitalista feudal, en las regiones donde son más agudas las contradicciones producidas por el turbulento desarrollo del saqueo de los recursos, la opresión de casta y explotación, del capitalismo indiano vinculado al imperialismo.

Con la ayuda y el apoyo de los imperialistas y en especial el imperialismo norteamericano, las clases dominantes reaccionarias en la India tratan de sofocar el movimiento revolucionario, llevando a cabo atrocidades desplegados, de una tal barbarie sin ningún precedente.

El gobierno de la India en nombre del imperialismo describe la guerra popular como la mayor amenaza a la seguridad interior, y lanzó contra ella en todo el país una ofensiva sin precedentes, bajo el nombre de operación "caza verde" con un grande despliegue de tropas super armadas, policía y fuerzas paramilitares para sembrar el terror y el genocidio en el pueblo de la India, con ataques, destrucción indiscriminada, violaciones y asesinatos masivos, detenciones y desapariciones, tratando de asesinar a los líderes, como ocurrió con el camarada Azad, un maoísta de los principales líderes del PCI (M). Todo en la ilusión de ahogar en la sangre la lucha de un pueblo para la liberación.

Pero las masas populares india se unen en la guerra popular, dando lugar a grandes protestas y huelgas contra la subida de los precios, la corrupción y el terrorismo de estado.

Los gobiernos imperialistas, los Estados Unidos, Europa, Rusia, y sus medios de comunicación apoya la acción criminal del gobierno de la India; pero también en estos países crece la denuncia y solidaridad.

Las masas indias, dirigida por el Partido Comunista Maoísta de la India, esta escribiendo una página historica de la lucha de clases en el mundo actual.

El desarrollo de la guerra popular en la India confirma que hoy es la revolución la tendencia principal en el mundo y que el maoismo asume el papel del mando y liderazgo en la nueva ola de la revolución mundial contra el imperialismo en crisis.

El proletariado mundial comprende que el adelanto de la guerra popular en la India pone en duda no sólo el equilibrio de poder en la región sur Asia, sino también en la actitud del sistema imperialista mundial.

El Comité Internacional en apoyo de la guerra popular lanza una gran campaña internacional, que se realizará en todas las formas, en la mayoría mas posible de países, con una semana de acción entre 2-9 Abril de 2011.

Esta campaña es y debe ser la expresión del internacionalismo proletario y del avance de la unidad del proletariado internacional, los revolucionarios, las fuerzas democráticas y las naciones y los pueblos oprimidos de todo el mundo.



COMITÉ INTERNACIONAL DE APOYO A LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA



csgpindia@gmail.com

[Tomado de los camaradas de DAZIBAO ROJO]

lunes, 17 de enero de 2011

¡Que el Grito de Guerra de Naxalbari Retumbe Aún Más!


[Declaración de una organización maoísta de la India en los primeros meses de 1997, con motivo del trigésimo aniversario del levantamiento de Naxalbari. A continuación pasajes de los mismos. --UMQG.]



Naxalbari enarboló la bandera roja del marxismo-leninismo-pensamiento Mao Tsetung (hoy maoísmo), cabal enemigo de toda clase de revisionismo y centrismo que diluyen y traban el camino revolucionario. Naxalbari se basó en las avanzadas lecciones de la Gran Revolución Cultural Proletaria de China dirigida por Mao Tsetung. Con esta conciencia de la ideología, resonaron los arcos de los campesinos revolucionarios de Naxalbari como un fuerte estruendo de los truenos primaverales sobre la India y aún más allá.


Comité de Organización Central, Centro de Unidad Maoísta, PCI(ML)

[El CUM, PCI(ML) se formó el 22 de abril de 1997 a partir de la fusión del Partido Comunista de Kerala y el Partido Comunista de Maharashtra. Estas dos organizaciones se formaron después de la liquidación del Comité de Reorganización Central, PCI(ML), en que estos camaradas libraron una resuelta lucha contra la línea liquidacionista de K. Venu. Desde entonces, el CUM se reagrupó por medio de la citada fusión llevando a cabo una ruptura cabal con la línea revisionista de K. Venu y asumiendo la perspectiva de reorganizar al PCI(ML) sobre la base del Marxismo-Leninismo-Maoísmo. El CUM, PCI(ML) apoya la Declaración del MRI y las resoluciones de 1993 del MRI ¡Viva el Marxismo-Leninismo-Maoísmo! y Sobre la situación mundial.]

Treinta años han pasado desde que sonó el llamamiento revolucionario a las armas de la aldea de Naxalbari. Este mensaje fue fuerte y claro: destruir al Estado reaccionario por la fuerza de las armas; construir un nuevo Estado dirigido por el proletariado que es el único que puede garantizar el fin de la explotación y dominación que sufren las masas oprimidas.

Desde Naxalbari la India nunca ha sido la misma. Ya sea en la lucha de los dalits contra la inhumana opresión de las castas; la lucha de las nacionalidades oprimidas contra la dominación hindú; la lucha de la mujer por su emancipación; la lucha en los círculos académicos por un análisis materialista de la sociedad; la lucha en la esfera de la cultura por arte y literatura antiimperialistas y antifeudales; o la lucha por los derechos democráticos básicos, Naxalbari constituye un punto de viraje y una brillante inspiración revolucionaria. Esto estuvo siempre presente, aunque a veces indirectamente, a pesar de las matanzas desatadas por el Estado reaccionario. Los oprimidos se levantaron para tumbar este mundo. Por primera vez, tomaron conciencia de la ideología proletaria, desarrollada bajo el liderazgo del Camarada Charu Mazumdar y el Partido Comunista de la India (Marxista-Leninista) (PCI[ML]).

Naxalbari enarboló la bandera roja del marxismo-leninismo-pensamiento Mao Tsetung (hoy maoísmo), cabal enemigo de toda clase de revisionismo y centrismo que diluyen y traban el camino revolucionario. Naxalbari se basó en las avanzadas lecciones de la Gran Revolución Cultural Proletaria de China dirigida por Mao Tsetung. Con esta conciencia de la ideología, resonaron los arcos de los campesinos revolucionarios de Naxalbari como un fuerte estruendo de los truenos primaverales sobre la India y aún más allá.

Naxalbari declaró firmemente: "¡No a las elecciones; sí a la guerra popular!" y rompió con los cretinos parlamentarios y los colaboracionistas de clase del Partido Comunista Marxista/Partido Comunista de la India. Se consolidó rompiendo con el economicismo: el pensamiento que no pone la toma del poder político como lo principal y siempre corea "primero la tierra y después el Poder" y siempre termina en el fango del reformismo. Naxalbari constituyó la etapa de la Revolución de Nueva Democracia, dirigida en contra del imperialismo, en contra del "Savarna" (la burguesía burocrática compradora) y en contra del feudalismo. Naxalbari trazó el camino de la guerra popular y la base de un frente único para la toma del Poder por medio de la revolución agraria, con la unidad obrero-campesina como eje. Inspiró a miles de jóvenes a ir a las aldeas.

No siguieron el camino de Gandhi de engancharse con el reformismo y compartir e poder reaccionario sino que se integraron con los verdaderos trabajadores de la tierra, uniéndose para transformar este mundo de opresión y explotación. Sobre todo, Naxalbari le dio a las masas trabajadoras su partido de vanguardia, el PCI(ML).

Treinta años han pasado; treinta años más de explotación imperialista; treinta años más de la podrida clase dominante de toda la India y de los miserables desfiles de sus partidos políticos. Este es un buen tiempo para reclamar la herencia de Naxalbari, para unir a todas las fuerzas y luchas dirigidas por los partidos marxista-leninistas en un poderoso torrente de Revolución de Nueva Democracia, como lo predijo Naxalbari. Para poder realizar completamente las inmortales palabras del Camarada Charu Mazumdar, "Naxalbari nunca ha muerto, nunca morirá", es hora de poner manos a la obra.

¡Que el grito de guerra de Naxalbari retumbe aún más!

¡Tomar el poder político por medio de la revolución agraria armada!

¡Saludos rojos a los mártires de Naxalbari!

¡Saludos rojos al Camarada Charu Mazumdar!

¡Unir y reorganizar al PCI(ML) sobre la base del Marxismo-Leninismo-Maoísmo!

25 mayo 1997

miércoles, 5 de enero de 2011

Condenando energicamente la campaña terrorista de condenas contra activistas revolucionarios en la India.


Tomado de los camaradas de DAZIBAO ROJO


Comunicado conjunto.

Condenando energicamente la campaña terrorista de condenas contra activistas revolucionarios en la India.

El pasado 24 de diciembre fueron condenados, en diversos tribunales del Estado de Chattisgarh, por sedición y conspiración a penas de Cadena Perpetua y ocho años de prision, a los camaradas Narayan Sanyal, miembro del Politburó del PCI (maoísta) y Asit Sengupta, del PCI (M-L) Naxalbari.
Asi mismo el conocido defensor de los derechos del pueblo Dr. Binayak Sen y el comerciante progresista de Kalkuta, Piyush Guha fueron condenados a cadena perpetua.
Las desproporcionadas condenas evidencian el terrorismo judicial desatado por el gobierno reaccionario hindú contra aquellos que su unico delito es defender los derechos del pueblo.
En nuestro nombre y en el del pueblo galego manifestamos nuestra enérgica condena por estos hechos que demuestran la verdadera cara de la "gran democracia India" autentica dictadura terrorista de la burguesía reaccionaria y de los malvados terratenientes. Estas medidas, sin duda, tendran como respuesta la intensificación de la heroica guerra popular revolucionaria que dirige el PCI (maoísta) y el odio del pueblo contra los reaccionarios.
Manifestamos nuestra solidaridad y cariño por todos los prisioneros políticos y prisioneros de guerra, victimas de la represión y hacemos un llamamiento para que las fuerzas populares y progresistas de nuestro país denuncien estas condenas terroristas del Estado hindú.

!Viva la guerra popular revolucionaria en la India !

¡Libertad inmediata para el Dr. Binayak Sen y los demás prisioneros de guerra y presos políticos revolucionarios!

Galiza, enero del 2011.

Comité de Loita Popular "Manolo Bello Parga"
Comité Galego de Apoio a Guerra Popular na India.
Correo Vermello.

domingo, 20 de junio de 2010

Poesía de apoyo al proceso revolucionario en la India

Nota : El compañero Eduardo Andrade do Nascimento nos ha enviado esta hermosa poesía de apoyo a la Guerra Popular en la India.

A nossa irmã Índia

"Em terras distantes
O povo armado
Com fuzil e ideologia
Constrói uma nova vida
Destrói velhas idéias
E rompem pesados
Grilhões."

A rubro aurora
Nascerá do seio
Do povo
De seu partido
Que através de sua
Insistência e persistência
Logrará, de ombro a ombro
Com operários e camponeses
Estudantes e trabalhadores
Na construção de uma
Nova idéia, de uma nova sociedade
Que transformará a vida do povo
E acabará de uma vez por toda
Com a escuridão
Que prende a garganta
E as mãos do povo.

De um lugar longínquo
O povo e seu exército popular
Destroem latifúndios
E monopólios
Constroem o amanhã
Para que todos
Sem exceção
Possam ver nascer
O rubro sol
Que iluminará
A vermelha bandeira
Da revolução.

Esta longínqua terra
Que ontem era habitada
Por miseráveis
Hoje marcham nela
Guerreiros e guerrilheiras
Homens e mulheres
Que pelos bosques,
Pelas matas
Lutam para que
O dia possa nascer
Livre de toda e qualquer
Opressão e exploração
E que constroem o futuro
Transformando o presente.

Índia nós aqui da longínqua
Latina América
Te saudamos nossa calorosa irmã
Que em nossa pátria
Cria o luminoso caminho
Que servirá de guia
Para os povos de todo mundo
Desde já deixamos
Em tua fronte
Um fraterno beijo
Como forma de mostramos
Nossa solidariedade
A ti nossa irmã guerrilheira
Que através de sua simplicidade
Arma teu povo
Com fuzil e sabedoria
E junto com ele
Edifica uma nova sociedade
Uma sociedade
Uma sociedade igualitária
Uma sociedade socialista!


Gostaria de deixar aqui todo meu apoio a luta do povo indiano e a do PCI (maoísta), estamos vendo na Índia um grande acontecimento de importancia histórica para todo que lutam por uma sociedade mais democrática e socialista. Sou estudante brasileiro e acho de extrema importancia que todos os revolucionários divulguem a Guerra Popular na Índia, pois servirá de exemplo para todos que em sua nacionalidade seguem o mesmo tipo de luta que os companheiros indianos trafan em seu país.
Fico impresionado como a revolução na Índia segue a passos largos e consegue ter apoio das grandes massas do campo e mesmo nas cidades. Aqui no Brasil lutamos para construir aqui nosso processo de transformação, apesar de todos os problemas seguimos fimes na luta, no combate ao oportunismo, ao imperislismo e todos os reacionários que vivem desse fétido sistema de exploração capitalista.

Estou enviando uma poesia que fiz em homenagem e apoio a luto de todo povo indiano, espero que gostem!


Eduardo Andrade do Nascimento
31/03/2010

sábado, 19 de junio de 2010

Valiente testimonio de la escritora y activista india Arundhati Roy


Arundhati Roy, escritora y activista india es una mujer muy especial. Aparte de sus excelentes novelas, como El Dios de Las Pequeñas Cosas, ha dedicada buena parte de su vida a luchar por causas que tienen que ver con la reivindicación de los más humildes de su país y de otros confines del Tercer Mundo.

Roy nació en Shillong, Meghalaya, India, de una madre cristiana Siria-ortodoxa de Kerala y un padre hindú de Bengala. Cuando conoció a su segundo marido, Pradeep Kishen, en 1984, comenzó a trabajar en el cine. Hizo el papel de una aldeana en la película Massey Sahib. Escribió guiones para las películas In Which Annie Gives it Those Ones y Electric Moon (Luna Eléctrica), y en el serial de televisión "The Banyan Tree" ("El árbol banyan").

La política y la lucha por un mundo major la tuvieron desde siempre como protagonista incondicional. Para protestar contra las pruebas de armas nucleares realizadas por el gobierno indio en Rajasthan, escribió el ensayo El Final de La Imaginación, publicado en la recopilación El Precio de Vivir, en el que se opone a los proyectos de presas hidroeléctricas en India.

Ha publicado otras dos colecciones de ensayo y en 2004, Roy ganó el Premio Sydney de la Paz por su trabajo en campañas sociales y su apoyo al pacifismo. En 2005, participó en el Tribunal Mundial Sobre Irak, y expresó sus firmes convicciones antiimperialistas.

Recientemente, Roy viajó, en secreto, al llamado Corredor Rojo, donde desarrolla su poderío popular y militar la guerrilla maoista, y allí no solo conversó con sus dirigentes sino que compartió días enteros con los pobladores. De ese viaje, volvió Roy convencida de que la lucha del pueblo conducido por el maoismo tiene razones de peso, ya que reaccionan justamente contra un Estado opresor y repressor. Sus declaraciones y confesiones la cuestan ahora amenazas y una persecusión por parte del actual gobierno de la India.

De todo ello, y también del conflicto armado que se libra en Cachemira, habló esta extraordinaria mujer con la periodista Amy Goodman y su colega Anjali Kamat.

Arundhati Roy, su último artículo en la publicación india Outlook, se denomina “Caminando con los compañeros”. Comience por hablarnos sobre lo que está sucediendo en las selvas de India. Qué es esta guerra que India está librando contra algunos de los más pobres, gente conocida como tribales, o adivasis (habitantes indígenas de la India, que son conocidos también como las Tribus de la India, en contraposición a las Castas de la India. ¿Quiénes son los maoístas? ¿Qué está sucediendo allí? ¿Y cómo llegó usted al lugar?


ARUNDHATI ROY: Bueno, ha estado sucediendo durante bastante tiempo, pero básicamente hay una conexión. Si uno observa a Afganistán, Waziristán, los Estados del noreste de India y todo el cordón minero que va de Bengala Occidental a través de Jharkhand, o de Orissa a Chhattisgarh, lo que se llama el Corredor Rojo, se da cuenta que estamos ante una insurrección tribal. En Afganistán, obviamente, ha tomado la forma de un levantamiento islamista radical. Y aquí es una insurrección radical de izquierda. Pero el ataque que sufren estos pueblos es el mismo. Es un ataque corporativo, contra esa gente. La resistencia ha tomado diferentes formas.

En India, eso se conoce como el Corredor Rojo, si se mira un mapa de India, la gente tribal, las selvas, los minerales y los maoístas están todos apilados los unos sobre los otros. De modo que, en los últimos cinco años, los gobiernos de esos diversos Estados han firmado memorandos de acuerdo (MOU) con corporaciones mineras por un valor de miles de millones de dólares. Irónicamente, podríamos decir que se un corredor “MOUista”, tal como por otro lado, la resistencia forma un “corredor maoísta”.

Es interesante que muchos de esos memorandos se firmaron en 2005. Y en esos días, fue justo cuando este gobierno del Congreso había llegado al poder, y el primer ministro, Manmohan Singh, anunció que los maoístas constituyen en India “la mayor amenaza para la seguridad interior.” Fue muy extraño que dijera eso entonces, porque en realidad los maoístas habían sido diezmados en el Estado de Andhra Pradesh. Pienso que habían matado a unos 1.600. Pero en cuanto lo dijo las acciones de las compañías mineras subieron de precio, porque fue obviamente una señal de que el gobierno estaba dispuesto a hacer algo al respecto, y entonces comenzó este ataque contra ellos, que terminó siendo la Operación Caza Verde que ahora lleva a que decenas de miles de tropas paramilitares se envíen a esas áreas tribales.

Antes de la Operación Caza Verde, las fuerzas represivas armaron una especie de milicia tribal respaldada por la policía en un Estado como Chhattisgarh, al que viajé recientemente, y simplemente entraron a la selva. Esas milicias quemaron una aldea tras otra, unas 640 aldeas fueron vaciadas. El plan fue lo que se conoce como creación de “aldeas estratégicas”, lo que los estadounidenses probaron en Vietnam, y los británicos lo hicieron en Malaya. Se trata de obligar a los pobladores a que ingresen a campos policiales al borde del camino para poder controlarlos, y de esta forma, las aldeas se vacían para que las selvas queden abiertas para la fácil entrada de las corporaciones.

Lo que sucedió realmente en esa área, en Chhattisgarh, de alrededor de 350.000 personas, es que unas 50.000 fueron a los campos. Algunas fueron obligadas, otras voluntariamente. El hecho es que los maoístas han estado en toda esa área durante treinta años, trabajando con la gente. De modo que no es una resistencia que se ha alzado contra la minería. Precedió a eso por mucho tiempo. De modo que está muy establecida. Y la Operación Caza Verde se ha anunciado porque esa milicia paramilitar, llamada Salwa Judum, fracasó, así que ahora están aumentando las apuestas, porque ocurre que los famosos “memorandos” están a la espera. Y las corporaciones mineras no están acostumbradas a que se las haga esperar. Hay mucho dinero en juego.

Por ello, decimos que no estamos utilizando la palabra “guerra genocida” a la ligera o retóricamente. Yo estuve en esa área, y lo que se ve es la gente más pobre de este país, que ha estado fuera del alcance del Estado. No hay hospitales. No hay clínicas. No hay educación. No hay nada ¿sabe? Y ahora hay una especie de sitio por el cual la gente no puede salir de sus aldeas hacia el mercado para comprar algo, porque los mercados están llenos de policías y servicios de inteligencia que informan de que tal o cual persona está con la resistencia.

La gente sufre de hambre extrema, desnutrición. De modo que no es sólo matar. No es sólo que se vaya allá y se queme y se mate, sino también es que se sitia a una población muy vulnerable, se la aísla de sus recursos y se la expone a una penosa amenaza. Y para colmo, hablamos de una “democracia”…

ANJALI KAMAT: En su artículo, describe a la gente con la que viajó, a los guerrilleros armados, como gandhianos con armas. ¿Puede hablarnos de lo que quiere decir con eso?

ARUNDHATI ROY: Hay un debate muy intenso en India al respecto, incluso la izquierda dominante y los intelectuales liberales sienten muchas sospechas de los maoístas. Y todos deben sentir sospechas de los maoístas porque han tenido un pasado muy difícil y hay muchas cosas que dicen sus ideólogos que te producen escalofríos.

Pero cuando fui allí, tengo que decir que me impresionó lo que vi, porque pienso que en los últimos treinta años hay algo que ha cambiado radicalmente entre ellos. Y lo importante es que en India la gente trata entre los maoístas y los tribales. En realidad, los maoístas son tribales, y estos últimos tienen una historia de resistencia y rebelión que precede a Mao por siglos. Sin embargo, sin esa organización, la gente tribal no habría podido presentar esta resistencia. De modo que es complicado.

Pero cuando fui, viví con ellos y caminé con ellos mucho tiempo, y es un ejército que es más gandhiano que cualquier gandhiano y deja una huella más ligera que cualquier evangelista del cambio climático. Y como dije, incluso sus técnicas de sabotaje son gandhianas. No desperdician nada. Viven de nada. Los medios de comunicación han estado mintiendo sobre ellos desde hace tiempo. Muchos de los incidentes de violencia no sucedieron, y otros sí tuvieron lugar, y hubo un motivo para que sucedieran.

Lo que yo quería preguntar a la gente giraba -partiendo de mi propia reivindicación de una resistencia no violenta – sobre la idea de que las mujeres serán las víctimas de la lucha armada. Y cuando fui, descubrí que la verdad era lo contrario. Descubrí que un 50% de los cuadros armados son mujeres. Y gran parte de la razón por la que se sumaron fue porque durante todos estos años los maoístas han estado trabajando con mujeres. La organización de mujeres tiene 90.000 miembros, por lo que es probablemente la mayor organización feminista en India, y todas esas 90.000 mujeres son seguramente maoístas, y el gobierno se ha otorgado el derecho a reprimirlas violentamente. De modo que, ¿van a disparar contra esas 90.000 mujeres?

Cachemira como “problema”

AMY GOODMAN: Recuerdo, que cuando Obama era candidato a presidente, en una entrevista habló sobre Cachemira, como si fuera una especie de punto álgido. Dijo que tenemos que resolver la situación entre India y Pakistán, por Cachemira. Para que Pakistán pueda concentrarse en los combatientes. ¿Puede calificarlo de punto álgido y qué piensa que debe hacerse?


ARUNDHATI ROY: El asunto sobre Cachemira es que India y Pakistán actúan como si Cachemira fuera un problema. Pero en realidad, para ambos gobiernos, Cachemira es una solución. Cachemira es el sitio en el que hacen sus juegos sucios. Y no quieren resolverlo porque cada vez que tienen pugnas internas, siempre pueden sacar el conejo del sombrero. Ello me hace pensar que esos dos países no van a resolverlo. Lo que sucede es que allí hay una población que ha estado sufriendo indecibles miserias durante tantos años, y una vez más se han difundido tantas mentiras al respecto. Los medios indios falsifican la realidad sobre Cachemira. Hace dos años hubo una masiva insurrección en ese territorio. Por casualidad yo estaba allí. Nunca he visto nada semejante. Había millones de personas en la calle todo el tiempo.

AMY GOODMAN: ¿Y con qué objetivo se rebelaban?

ARUNDHATI ROY: Se rebelaban por la independencia. La manera en que intentaron neutralizarles fue a través de una elección. Y entonces, todos se impresionaron, porque hubo una participación inmensa en la elección, pero ningún medio dijo que, al mismo tiempo, todos los dirigentes de la resistencia fueron arrestados. Nadie preguntó: ¿qué significa tener elecciones cuando hay 700.000 soldados supervisando cada cinco metros, todo el tiempo, todo el año? No se puede empujar a la gente a las urnas con la punta de una bayoneta.

ANJALI KAMAT: A medida que se expanden las ocupaciones militares en Cachemira, en Iraq, en Afganistán, ¿cuál es su mensaje a los activistas contra la guerra, a los activistas por la paz en todo el mundo, aquí y en India? ¿Qué piensa que debería hacer la gente?


Toda la India, un estado policial

ARUNDHATI ROY: En Cachemira hay 700.000 soldados que han sido convertidos en una fuerza de policía administrativa. En India, donde no quieren declarar abiertamente la guerra contra los adivasis, hay una policía paramilitar a la que se entrena para que sea un ejército. Y viceversa, el ejército se convierte en policía. Pero para imponer esa tasa de crecimiento, todo el país se está convirtiendo básicamente en un Estado policial.

Quiero agregar una cosa sobre la democracia. Ustedes sabrán, en India, las elecciones cuestan más que las elecciones en EE.UU. En este pobre país cuestan mucho más. Los más entusiastas fueron las corporaciones. La mayoría de los miembros del parlamento son millonarios. Si se miran las estadísticas, en realidad esa gran mayoría tiene un 10% de los votos. La BBC realizó una campaña en la que tenían afiches de un billete de 500 dólares que se convertía en un billete indio de 500 rupias con Benjamín Franklin a un lado y Gandhi al otro. Y decía: “Kya India ka vote bachayega duniya ka note?”, lo que quiere decir: “¿Salvará el voto indio al mercado?” De modo que los votos se convierten en consumidores. Por lo tanto, lo que sucede es una especie de estafa.

Así que el primer mensaje que yo tendría para los activistas por la paz es el siguiente:, no sé lo que significa la palabra “paz”. Puede que no necesitemos paz en esta sociedad injusta, porque sería una manera de aceptar la injusticia. De modo que lo que se necesita es gente que esté dispuesta a resistir, no sólo durante un fin de semana. En países como India, decir ahora solamente: “Bueno, marcharemos el sábado y tal vez detendrán la guerra en Iraq.” Pero en países como India, la gente está realmente pagando con sus vidas, con su libertad, con todo. Quiero decir, ahora es resistencia con consecuencias. No puede ser de otro modo. Hay que comprender que para cambiar algo hay que tomar algunos riesgos ahora. Hay que salir y arriesgar esos sueños, porque las cosas han llegado a un sitio muy, pero muy malo.

martes, 15 de junio de 2010

Llamada internacional: Apoyar la guerra popular en la India


En la India una guerra popular impetuosa contra la burguesía india y el imperialismo se está desarrollando y extendiendo cada vez más en casi un tercio de los distritos del país. No es simplemente una guerrilla llevada a cabo por unos pocos miles de combatientes, procedentes de las castas y las zonas tribales del país. Es una guerra verdaderamente popular, dirigido por el Partido del proletariado de la India, el Partido Comunista de la India (Maoísta), en el que participan - o con el apoyo de - millones de campesinos pobres, las mujeres, "intocables", que luchan por la liberación ellos mismos y que ya ha tomado grandes áreas a lo largo de una docena de estados de la Federación India.

La guerra popular se inició en la raíz de los disturbios, la pobreza, la explotación tribal y capitalista, la opresión de castas, el saqueo de los recursos naturales que eran más profundas y por lo tanto las contradicciones provocadas por el capitalismo indio gobernado por el imperialismo fueron más nítidas. Hoy en día esta guerra está ganando masas de jóvenes, estudiantes, intelectuales democráticos y revolucionarios también en las ciudades y despierta el interés y el apoyo del mundo entero.

Contra la guerra del pueblo, el Estado indio, apoyada por los imperialistas, lanzó una ofensiva represiva gigante llamada "Green Hunt," una caza al hombre real que llega a las masas pobres en la India como para exterminar a los animales. El Estado indio lanzó una ofensiva militar interna contra el pueblo, librada por las tropas de alta tecnología con armas, unidades de policía y las milicias paramilitares, con el fin de sembrar el terror y el genocidio en los pueblos, con incursiones, destruyendo cultivos, violaciones masivas y asesinatos, asesinatos selectivos, detenciones masivas y desapariciones - como la ofensiva reciente de genocidio ocurrida en Sri Lanka contra el pueblo tamil y movimiento de liberación.

Todo esto con la ilusión de ahogar en sangre la lucha del pueblo por su liberación, con el silencio / consentimiento de los gobiernos imperialistas de los EE.UU., Europa, Rusia, y sus medios de comunicación. Los crímenes del Estado indio encontraron la oposición interna de un amplio frente de intelectuales - incluyendo la representante destacada del movimiento mundial contra la globalización, la escritora Arundhati Roy. Y en todos los países del mundo político activistas denunciaron los crímenes y se han movilizado para detener "Green Hunt."

Una campaña mundial de información y la solidaridad se ha puesto en marcha por ICAWPI (Campaña Internacional Contra la Guerra Contra el Pueblo de la India). Pero necesitamos algo más que la condena de los crímenes de la contra-revolución en la India. Las masas dirigidas por el Partido Comunista de la India (Maoísta) está escribiendo un capítulo histórico del conflicto de clase en el mundo entre, por un lado, el imperialismo y las burguesías reaccionarias y, por otro lado, el proletariado y el pueblo de la mundo. El desarrollo de la guerra popular en la India es una nueva prueba de que la revolución es la tendencia principal en el mundo de hoy.

Esto demuestra una vez más que el maoísmo, el marxismo-leninismo de nuestra era, es el mando y guía de la revolución mundial contra el imperialismo en crisis.

Los proletarios de vanguardia tiene que entender que el avance de la guerra popular en la India cuestiona seriamente el equilibrio de fuerza, no sólo en la región del sur de Asia, sino también a escala mundial. Por eso, partidos maoístas y organizaciones revolucionarios, lanzar una gran campaña de apoyo y vocación de formar un Comité Internacional de Apoyo a la organización de conferencias, reuniones, manifestaciones en varios países, sobre todo en el corazón de la bestia imperialista.

Con la Guerra Popular en la India hacia la victoria!

Partido Comunista Maoísta - Francia
Partido Comunista Maoísta - Italia
Partido Comunista Maoísta - Turquía / Kurdistán del Norte
Partido Comunista Revolucionario - Canada
Partido Comunista de la India (ML) Naxalbari


-------------------------------------------------------------------------------------

International Call : Support People's War In India

In India an impetuous people's war against the Indian bourgeoisie and the imperialism is developing and spreading more and more in nearly one third of the districts of the country. It is not simply a guerilla waged by few thousands of fighters, coming from the castes and tribal areas of the country. It is a real people's war,led by the Party of the proletariat of India,the Communist Party of India (Maoist), in which are involved - or is supported by - millions of poor peasants, women, "untouchables," fighting to free themselves and it has already took big areas throughout a dozen of states of the Indian Federation.

The people's war began where the root of the riot, the poverty, the tribal and capitalistic exploitation, the caste oppression, the plundering of the natural resources were deeper and therefore the contradictions brought by the Indian capitalism ruled by the imperialism were sharper. Today this people's war is winning masses of young people, students, democratic and revolutionary intellectuals also in the cities and gains attention and support over the world.

Against the people's war, the Indian State,supported by the imperialists, launched a giant repressive offensive called "Green Hunt," a real manhunt that hits the poor masses in India as animals to exterminate. The Indian State launched an internal military offensive against the people, waged by hi-tech-armed troops,police units and paramilitary militias, in order to spread terror and genocide in the villages, with raids, crop destroying, massive rapes and killings, selective murders, mass detentions and disappearing - like the recent genocide offensive occurred in Sri Lanka against the Tamil people and liberation movement.

All this with the illusion to drown in blood the struggle of the people for their liberation, with the silent/consent of the imperialist governments of US, Europe, Russia, and their mass-media. The crimes of the Indian State found the internal opposition of a wide front of intellectuals - including the prominent bepresentative of the world anti-globalization movement, the writer Arundhati Roy. And in all countries of the world political activists denounced those crimes and mobilized to stop "Green Hunt."

A world campaign of information and solidarity has been launched by ICAWPI (International Campaign Against War on the People in India).But we need more than the condemnation of the crimes of the counter-revolution in India. The masses led by the Communist Party of India (Maoist) are writing a historical chapter of the class clash in the world between, on one side,the imperialism and the reactionary bourgeoisies and, on the other side, the proletariat and the people of the world. The development of the people's war in India is a new proof that the revolution is the main tendency in the world today.

It shows again that Maoism, the Marxism-Leninism of our era, is the command and guide of the world revolution against the imperialism in crisis.

The vanguard proletarians must understand that the advance of the people's war in India seriously questions the strength balance, not only in the South-Asian region but also on a world scale. That is why we, Maoist and revolutionary parties and organizations, launch a big campaign of support and call to form an International Committee of Support to organize conferences, meetings, demonstrations in various countries, particularly in the heart of the imperialist beast.

With people's war in India towards the victory!

Maoist Communist Party - France
Maoist Communist Party - Italy
Maoist Communist Party - Turkey/North Kurdistan
Revolutionary Communist Party - Canada
Communist Party of India (ML) Naxalbari

domingo, 6 de junio de 2010

Italia: Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India


COMUNICADO

Se ha celebrado en Milán la reunión más importante para la presentación de Comité Internacional para Apoyar GP en la India.

Al acto asistieron representantes de las ciudades del centro y norte, compañeros pertenecientes a otras realidades políticas organizadas, los periodistas interesados en la cuestión política en la India. Otras reuniones de este tipo se realizaron en los días anteriores y posteriores en Palermo y Taranto.

En la exposición se expresaron inicialmente firme denuncia de
criminalización de la GP, las iniciativas que han adoptado con pretexto
del descarrilamiento del tren que causó un centenar de muertes.

En las zonas controladas por la guerrilla maoísta avanza la transformación social, propiedad de la tierra por los campesinos pobres, la salvaguardia de la tierra y los recursos naturales de la penetración imperialista guiada por las multinacionales. Dar a conocer los logros y avances de GP es una tarea del Comité.

La tarea segunda es contrarrestar la campaña genocida de la represión conocida como
"Cacería Verde" y apoyar a las fuerzas de la India y el mundo en la lucha.

La tarea tercera es profundizar la ideología, estrategia y tácticas del MLM guías de GP como parte de la declaración del maoísmo, la ruta el Gran Premio, del internacionalismo proletario nuevo.


El Comité establecerá las formas de colaboración nacional e internacional con otras iniciativas sobre la India y pide para firmar la petición de solidaridad con Arunda Roy.

05/29/2010
la dirección para enviar correo en la composición y la disposición a participar
el comité está
csgpindia@gmail.com


COMUNICADO COMPLETO EN ITALIANO:

COMUNICATO

Si è tenuta a Milano la riunione più importante di presentazione del
comitato internazionale di sostegno alla gp in India.
Presenti i rappresentanti di procom delle città del centro nord, compagni
appartenenti ad altre realtà politiche organizzati, giornalisti interessati
alla problematica politica dell'India. Altre riunioni di questo tipo sono
avvenute nei giorni precedenti e seguenti a Palermo e a Taranto.
Nell'esposizione iniziale è stata espressa forte denuncia sulla
criminalizzazione della gp, delle sue iniziative che ha preso a pretesto il
deragliamento ferroviario che ha provocato circa un centinaio di morti.
Denunciamo che l'attribuzione ai maoisti del deragliamento ha trovato
scettici anche la stessa stampa borghese internazionale. Comunque i maoisti
conducono nell'area in cui è avvenuta l'incidente un'attività molto
sviluppata, radicata e militarmente estesa e che nella stessa zona è stato
indetto uno sciopero generale di 2 giorni e il governo indiano, il ministro
del governo dei trasporti sono i responsabili del deragliamento e delle
vittime di esso .
Attraverso questa presa di posizione i compagni impegnati nella formazione
del comitato hanno enunciato e praticato uno dei compiti del comitato,
quello di controbattere alla informazione dell'imperialismo e del governo
indiano e portare la verità di una gp radicata in un terzo dell'India in
un'area di una popolazione complessiva di circa 200 milioni di abitanti con
una presenza militare di diverse migliaia di combattenti e soprattutto con
un radicamento popolare e di massa quanto mai esteso.
Nelle zone della guerriglia maoista avanza la trasformazione sociale,
l'appropriazione delle terre da parte dei contadini poveri, la salvaguardia
del territorio e delle risorse naturali dalla penetrazione imperialista
guidata dalle multinazionali e in particolare da quelle di proprietà
indiana.
Far conoscere le realizzazioni e gli avanzamenti della gp è il 1° compito
del comitato.
Il 2° compito è contrastare la campagna di repressione genocida denominata
"caccia verde" e sostenere le forze che in India e nel mondo la combattono.
Il 3° compito è approfondire l'ideologia, la strategia e la tattica mlm che
guida la gp come parte integrante della affermazione del maoismo, della via
della gp, del nuovo internazionalismo proletario.
E' stato detto che non è che noi siamo solidali con i comunisti indiani e la
gp, ma è il più grande partito comunista nel mondo e la più grande lotta di
liberazione che costituisce un punto di riferimento importante per i
comunisti e i proletari di tutto il mondo e quindi anche per quelli del
nostro paese.
Negli interventi successivi sono stati affrontati i problemi della modernità
del movimento comunista indiano, importante soprattutto sul fronte delle
donne, dei giovani, e della vasta influenza che esso ha nel fronte
intellettuale, progressista, in India e nel mondo.
Il comitato deve trasformarsi da una proposta in una struttura operante sul
territorio nazionale, con l'obiettivo di far sviluppare la sua presenza
organizzata a Torino, Milano, Emilia Romagna, Roma, Napoli, Taranto,
Puglia,ed eventualmente nel Veneto e il lavoro per una conferenza nazionale
entro la primavera del 2011 Fra le iniziative previste: la circolazione di
video, mostre, documenti, reportage e una petizione da far circolare nelle
fila della classe operaia.
Le iniziative saranno calendarizzate al più presto e abbracceranno
innanzitutto un periodo da giugno a settembre e poi da settembre alla
primavera.

Il comitato stabilisce forme di collaborazione nazionale e internazionale
con altri comitati sull'India su singole iniziative e invita a sottoscrivere
la petizione di solidarietà con Arundati Roy.

29.5.2010
l'indirizzo a mail cui inviare le adesioni e le disponibilità a partecipare
al comitato è
csgpindia@gmail.com

http://proletaricomunisti.blogspot.com/

sábado, 15 de mayo de 2010

Rete dei Comunistas (RdC Italia-comunista Network) condena la "Operación Green Hunt"

Nota: hemos recibido este comunicado que nos han enviado desde Italia. Colocamos una traducción al castellano y su original en inglés.


Como Rete dei Comunistas (RdC Italia-comunista Network) condenamos la "Operación Green Hunt", una operación militar masiva por parte del gobierno indio contra su pueblo.
En la India adivasis y maoístas naxalitas están luchando para defenderse así mismos del robo de sus tierras, mientras que el gobierno tiene la intención de vender las tierras y los recursos para las grandes corporaciones. Solicitar acuerdo con el PCI (Maoísta), y el apoyo a la Campaña Internacional Contra Guerra al Pueblo de la India (ICAWPI), condenamos este genocidio y apoyamos la lucha maoísta.

Con el pueblo y para el pueblo, siempre resistir!

Rete dei Comunistas
http://www.contropiano.org/



As Rete dei Comunisti (RdC Italy- Communist Network) we condemn the "Operation Green Hunt", a massive militar operation by the indian govern agaist its people.
In India Adivasi and Maoist Naxalites are fighting to defend theirselves from the robbery of their land, while the govern is planning to sell land and resources to big corporation. According with the CPI (Maoist) request, and supporting the International Capaign agaist War on people of India (ICAWPI), we condemn this genocide and support the maoist struggle.
With the people, for the people, let forever resist!

Rete dei Comunisti
http://www.contropiano.org/

VIDEO SOBRE EL COMUNICADO:

viernes, 14 de mayo de 2010

Declaración del Partido Comunista de Filipinas sobre la Revolución en la India y contra la Operación Green Hunt


Gran declaración de apoyo al proceso revolucionario en la India de parte del Partido Comunista de Filipinas. Tanto el PCF como el PCI-Maoísta dirigen sendas Guerras Populares que son faros rojos para los comunistas y revolucionarios del mundo entero.

Operación Green Hunt y la revolución en la India, la guerra genocida contra el movimiento popular revolucionario

Partido Comunista de Filipinas

"El movimiento armado en la India inspira a la gente en todo el mundo a levantarse y luchar. El PCF está dispuesto a prestar cualquier ayuda y apoyo a los revolucionarios indios a fin de promover aún más su lucha. Esto es una parte del deber internacionalista proletario de los comunistas filipinos. "

Ang Bayan, 07 de abril 2010

El Partido Comunista de Filipinas, el pueblo filipino y el movimiento revolucionario en todo el mundo condenan la "Operación Green Hunt", una guerra contrarrevolucionaria lanzada por el gobierno reaccionario de la India contra el movimiento armado revolucionario y las minorías nacionales dentro del país. Este conflicto es parte de la guerra terrorista encabezada por los EE.UU. en diversas partes del mundo, sobre todo en las zonas donde la gente está librando valerosa resistencia.

El principal objetivo de la Operación Green Hunt son las áreas ricas en minerales como Bengala Occidental, Jharkhand, Orissa, Chhattisgarh, Andhra Pradesh, Bihar y Maharashtra. Estos lugares también se conocen como el "Corredor Rojo", porque es aquí donde avanza de manera más amplia la guerra revolucionaria dirigida por el Partido Comunista de India (Maoísta) . En los dos últimos años, numerosos proyectos y operaciones en la minería y otras industrias se retrasaron, por no decir rotundamente que se cancelaron debido a la resistencia del pueblo en la zona apoyado por el Ejército Guerrillero Popular de Liberación de la guerrilla maoísta y el PCI (Maoísta).

En estos lugares se pueden encontrar hierro, carbón, oro, diamante, bauxita y uranio. Estas áreas también han sido mencionados como sitios ideales para la creación de zonas económicas especiales. Varios acuerdos de minería con los capitalistas locales y extranjeros han sido aprobados por el régimen reaccionario indio para estos sitios.

Muchas áreas más ya tienen compañías que operan allí como Vedanta, Rio Tinto y Posco, empresas que han estado durante mucho tiempo saqueando los recursos naturales del país.

En los últimos cinco años, los gobiernos de Chhattisgarh, Jharkhand, Orissa y Bengala Occidental han escondido de hecho acuerdos con empresas locales y extranjeras para miles de millones de dólares en contratos para la construcción de fábricas de acero, hierro y aluminio , centrales eléctricas, presas y minas. Con el fin de despejar el camino para estos proyectos, la gente en gran medida de las minorías nacionales están siendo expulsados y destruidos sus organizaciones.

Operación Green Hunt

Para contrarrestar la fuerza de la guerrilla, el gobierno central reaccionario de la India ha comenzado el despliegue masivo de fuerzas militares a zonas extensas en los estados de Bengala Occidental y Orissa, donde se han estado llevando a cabo generalizados bombardeos aéreos y el uso de equipo militar de alta tecnología de los EE.UU. e Israel . La colusión entre el gobierno reaccionario de la India y el imperialismo de EE.UU. en la Operación Green Hunt es muy clara.

En la Operación Green Hunt ha habido ataques contra la subsistencia de la gente y empeorado los derechos de las personas en las zonas afectadas. Ya son como 20 millones de campesinos que se han visto obligados a abandonar sus tierras como resultado de hamletting y la zonificación. Los abusos como la tortura y la violación son rampantes. Muchas comunidades han sido arrasadas para desterrar a los residentes que son acusados de ser miembros o partidarios del PCI-Maoísta. Un gran número de los residentes se han visto obligados a vivir en comunidades vigiladas por “campos de seguridad ", donde se limita su movilidad. También tienen prohibidos ir a sus granjas y campos. Aquellos que violen estas reglas son automáticamente tiroteados.

A las víctimas se les niega el acceso a todos los medios legales incluidos los tribunales. Los medios de comunicación tienen también prohibida la entrada y la realización de informes de lo que está ocurriendo en la zona.

Las organizaciones, las personas de los medios de comunicación, intelectuales, escritores, trabajadores de la cultura y otras fuerzas progresistas se han opuesto a la Operación Grenn Hunt y han apoyado la resistencia del pueblo por lo que son perseguidos y amenazados.

En respuesta el PCI-Maoísta está ayudando a la gente a organizarse y a que se fortalezca. Lanzan campañas de alfabetización y educación mediante el establecimiento de escuelas. Ofrecen servicios médicos muy necesarios. Se crearon unidades de autodefensa y las fuerzas fundamentales para combatir y superar los ataques y la brutalidad de los militares del estado y las fuerzas paramilitares que están desplegadas en sus comunidades.

Inspiración para el PCF y el resto del mundo

Los revolucionarios y el Partido Comunista de Filipinas siguen de cerca y alaban a la guerra de guerrillas y al movimiento revolucionario en la India. Celebran sus victorias. Cada uno de sus éxitos es una contribución a la lucha del proletariado internacional, y el PCF reconoce su papel complementario en el desarrollo de la lucha armada en Filipinas y otros movimientos comunistas y revolucionarios de todo el mundo.

El movimiento armado en la India inspira a la gente en todo el mundo a levantarse y luchar. El PCF está dispuesto a prestar cualquier ayuda y apoyo a los revolucionarios indios a fin de promover aún más su lucha. Esta es una parte del deber internacionalista proletario de los comunistas filipinos.

Traducido por blog Revolución en la India
http://revolucionnaxalita.blogspot.com/

http://democracyandclasstruggle.blogspot.com/2010/05/statement-by-communist-party-of.html

http://www.philippinerevolution.net/index.shtml