sábado, 16 de noviembre de 2013

Ministro del Interior dice que ideólogos y simpatizantes maoístas son más peligrosos que los cuadros armados

 
 
Con unas claras intenciones represivas y criminalizadoras el Ministro del Interior (MHA) de la India ha dicho ante el Tribunal Supremo que ideólogos y simpatizantes del Partido Comunista de la India (Maoísta) son más peligrosos que los cuadros armados del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (PLGA), ya que estan haciendo todos los esfuerzos por mantener el movimiento maoísta vivo, informa The Hindu el 16 de noviembre .
 
"Los ideólogos y defensores del  PCI ( Maoísta) en ciudades y pueblos han llevado a cabo una propaganda concertada y sistemática contra el Estado para proyectar una imagen pobre y maligna a través de la desinformación ... De hecho son estos ideólogos los que han mantenido el movimiento maoísta vivo y son en muchos aspectos más peligrosos que los cuadros del Ejército Guerrillero de Liberación Popular " , dijo la MHA en una declaración jurada ante la corte.
 
Declaración jurada del Ministro en respuesta a un auto de la Corte Suprema y que persigue evidentemente allanar el terreno para desatar la represión contra los intelectuales, movimientos populares y simpatizantes de los maoístas.
 
¡ Apoyar la labor del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India!

-----------

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PCI (Maoísta): “¡Saludos revolucionarios por las celebraciones del 9º aniversario de nuestro glorioso Partido!”

 

LLAMAMIENTO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOÍSTA): 

“¡SALUDOS  REVOLUCIONARIOS POR LAS CELEBRACIONES DEL 9º ANIVERSARIO DE NUESTRO GLORIOSO PARTIDO!” (1 SEPTIEMBRE 2013)


Leer dicho documento en el siguiente enlace:

Llamamiento del Comité Central del Partido Comunista de la India (Maoísta): “¡Saludos revolucionarios por las celebraciones del 9º aniversario de nuestro glorioso Partido!” (1 de Septiembre 2013)

 
Remitido por los camaradas de Gran Marcha Hacia el Comunismo 


------------

Acciones de los naxalitas contra las elecciones reaccionarias en Chhattisgarh



Un día después de la primera fase de las elecciones en la zona de Bastar en Chhattisgarh , dos soldados de la Fuerza de Seguridad Fronteriza ( BSF ) y un colaborador que hacia de conductor de su vehículo murieron en la explosión de una mina terrestre provocada por el Ejército Guerrillero de Liberación Popular en Kerpal, ayer 12 de noviembre , informa el Hindustantimes .

Los soldados regresaban de labores de protección de las elecciones cuando su vehículo fue atacado en Kerpal. Un médico de la BSF a bordo resulto herido. Otro vehículo de la BSF que formaba parte del convoy tuvo un escape milagroso.

En otra acción guerrillera un comandante de la Fuerza de Policía Central de Reserva (CRPF) resultó herido en un encuentro con los maoístas en Dornapal, en Sukma Distrito.

Según los medios reaccionarios un total de 14 encuentros entre las fuerzas de seguridad y los maoístas tuvieron lugar el 11 de noviembre, el día de las elecciones.

The Indian Express informa que el Gobierno está preocupado por la gran cantidad de Artefactos Explosivos Improvisados (IEDs) ​​que se incautaron durante la primera fase de las elecciones en Chhatisgarh celebradas el 11 de noviembre. Nada menos que 40 IEDs con detonadores y explosivos fueron incautados por las fuerzas de seguridad en la última semana en el período previo a las elecciones. Mientras que la mayoría de los IEDs pesaban 2-5 kg , algunos incluso pesaban 30 kg , reclamó un funcionario. Según los informes el mayor número de IEDs (11) se encontró en Dantewada , seguido de Bijapur y Kanker.
 
¡ Viva la Guerra Popular en la India !

-------------

Brasil: Cebraspo exige la liberación inmediata e incondicio​nal de RajKishore!



Detención arbitraria del RajKishore Singh, secretario general del Frente Democrático Revolucionario de la India 

Por la puesta en libertad inmediata e incondicional de Raj Kishore!

Kshore Raj Singh es un líder de los movimientos populares en la India y es una de los destacadas voces contra la guerra del Estado indio contra los pobres. Ha sido uno de los principales portavoces de la lucha contra la Operación denominada Caza Verde, una campaña de persecución de activistas y gente pobre que está siendo ejecutada por el ejército reaccionario, a instancias del gobierno central de la India, con el apoyo de los gobiernos estatales.

La detención de Raj kshore no fue un acto aislado del estado indio que detiene gente sistemáticamente vinculada a la lucha del pueblo y penalizan los líderes y activistas de base, como el reciente caso de Sai Baba, la detención y el encarcelamiento de los miembros de la ejecutiva Dandapani Mohanlalty en Orissa, Raja Sarkhel Bengal West Bengal RDF Miembro del Comité Prasun Chatterjee.

Condenamos la detención de Raj Singh kshore y la criminalización de los activistas y los movimientos sociales.


Exigimos la liberación inmediata e incondicional!
 
Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos - CEBRASPO
 
----------

martes, 12 de noviembre de 2013

Acciones de la guerrilla comunista del PLGA

Símbolo del PLGA
 
 
El pasado 10 de noviembre una unidad del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (PLGA, siglas en inglés) ejecuto a tres informantes de la policía en la aldea de Amkola en el distrito de Gaya. Entre los muertos estaba Sanjay Yadav, que recientemente había desertado del movimiento maoísta, al cual los maoístas acusaban de estar filtrando información a la policía.

Por otra parte dentro de la campaña de boicot a las elecciones a la Asamblea de Chhattisgarh se produjeron diversos ataques del PLGA.

El 10 de noviembre, dos soldados de la Policía de Frontera Indo-Tibetana (ITBP) resultaron heridos en la explosión de un Dispositivo Explosivo Improvisado (IED) en Aundhi en el distrito de Rajnandgaon.

En otra acción realizada ayer 11 de noviembre un soldado de la Fuerza de Seguridad Fronteriza (BSF) resultó herido en una explosión en el distrito de Kanker , informa The Hindustan Times.
 
 
¡ Viva la Guerra Popular en la India !
 

sábado, 9 de noviembre de 2013

Comunicado del Frente Democrático Revolucionario contra la detención e incriminación de su Secretario General Rajkishore Singh

 
Nota –El siguiente comunicado del Frente Democrático Revolucionario (FDR) denunciando la detención e incriminación de su Secretario General Rajkishore Singh ha sido extraído del blog Maoist Road (La Vía Maoísta) http://maoistroad.blogspot.com.es/ La traducción al español es responsabilidad de Gran Marcha Hacia el Comunismo. Madrid, noviembre 2013.
 
COMUNICADO DEL FRENTE DEMOCRÁTICO REVOLUCIONARIO (FDR) DE LA INDIA CONTRA LA DETENCIÓN E INCRIMINACIÓN DE RAJKISHORE SINGH

El 1 de Noviembre a las 8 de la tarde, el Secretario General de Frente Democrático Revolucionario (FDR), Rajkishore, fue detenido por la policía del Estado de Bihar, en su domicilio en la aldea de Bakhari en Champaran Oriental ahora llamado Distrito Motihari, forzado a firmar papeles en blanco y trasladado a la Comisaría de Policía de Madhuban Bazaar en la ciudad de Mothari. Entre 150 y 200 policías armados rodearon la aldea de Bakhari, irrumpieron en la casa de Rajkishore y le interrogaron a él y a su familia. Rajkishore cuenta setenta y un años de edad y sufre de graves problemas de salud. Recientemente sufrió una lesión en los oídos y se fracturó ambos lados de su mandíbula al sufrir un desmayo y caer en el suelo. Ha estado recibiendo tratamiento en el AIIMS [Instituto de Ciencias Médicas de la India] en Delhi, está tomando una fuerte medicación y está sometido a una dieta de líquidos, habiendo sido advertido por los doctores de permanecer en su domicilio para el resto de su recuperación.

Dos días después de regresar a su domicilio fue detenido por las fuerzas de la policía del Estado y encausado en un proceso con el número 88 de fecha 2005 relativo a un incidente en Madhuban Bazaar en el que supuestamente está involucrado el Partido Comunista de la India (Maoísta). La acusación incluye el cargo 396 del Código Penal de la India (CPI) “asesinato en grupo” y la Sección 17 del Código Penal Criminal. Ha sido sometido a detención preventiva judicial en el proceso número 88/2005 basado en una declaración de “confesión” realizada en 2006 por uno de los detenidos en el caso Madhuban. La orden de detención contra Rajkishore ha estado pendiente desde 2006. Había visitado su aldea varias veces durante estos años aunque la orden de detención nunca fue comunicada en el pasado.

Cuando fue presentado ante el juez, los funcionarios de la policía estatal manifestaron que permanecerá detenido por otras 13 causas más, 6 de las cuales han sido demandas abiertas por los incidentes del 2005 en Madhuban. Fue primeramente interrogado en su domicilio y forzado a firmar papeles en blanco. Luego fue trasladado a la Comisaría de Policía de Madhuban Bazaar donde fue interrogado toda la noche y al día siguiente. Posteriormente fue puesto a disposición judicial. Cuando la policía le detuvo, incluso le arrebataron su diario y dos libros de su domicilio que posteriormente fueron devueltos. Su familia no fue informada de donde era trasladado y con qué cargos era detenido. Las fuerzas policiales, que acudieron en un número tan elevado, no trajeron una orden de detención contra él. La policía no ha desvelado todos los cargos contra él y tampoco ha anunciado su detención durante tres días. Sus abogados en Motihari están tratando actualmente de conocer la naturaleza de los cargos.

Está claro que esta detención es un acto premeditado del Gobierno estatal de Nitish Kumar en Bihar junto con la Agencia de Investigación Nacional (AIN) del centro. A la vista de la situación política cambiante en el país, el Gobierno estatal de Nitish Kumar está siendo culpado por el Partido del Congreso y el BJP [Bharatiya Janata Party o Partido Popular, uno de los partidos políticos del reaccionario sistema semifeudal indio] por no implementar la guerra dirigida contra el pueblo denominada Operación Cacería Verde. En este contexto, compitiendo con los gobiernos estatales dirigidos por el Partido del Congreso y el BJP, el Gobierno de Nitish Kumar ha incrementado sus brutales ataques contra el pueblo y las organizaciones. La represión paramilitar en el Estado de Bihar contra las luchas populares y contra los activistas que participan en ellas ha aumentado en los últimos años.

Recientemente, el Gobierno de Nitish Kumar ha emprendido una política agresiva para detener a activistas y dirigentes de masas, apoderarse de su propiedad y las cuentas bancarias de estos activistas al igual que de sus familiares. El Gobierno del Estado está tratando de silenciar todas y cada una de las voces que se han alzado contra la Operación Cacería Verde incriminándoles en causas relacionadas con el Partido Comunista de la India (Maoísta). Se han puesto en marcha viejas y nuevas causas y cargos adicionales están siendo presentados contra los activistas en consonancia con las crecientes leyes reaccionarias creadas por los gobiernos central y estatales calificando a los dirigentes populares como antinacionales o terroristas. En ese sentido, durante los últimos meses, 200 familias han sido acosadas y sus cuentas bancarias incautadas. Se alega que estas familias cuentan con miembros que pasaron a la clandestinidad como parte del movimiento dirigido por el Partido Comunista de la India (Maoísta). Entre ellas, las familias de activistas de masas han sido puestas como objetivo. Nitish Kumar preguntó al Centro seguir e implementar el modelo de detenciones e incautación de propiedades de aquellas familias de las que se piensa tienen relación con los maoístas. Además de esto, la Agencia de Investigación Nacional (AIN) está trabajando estrechamente con el Gobierno del Estado de Bihar y la fuerza policial estatal y particularmente en este caso de la detención de Rajkishore, por lo cual su implicación está clara.

Rajkishore se ha pronunciado contra la Operación Cacería Verde por parte del Gobierno central e implementada por los gobiernos estatales de Bihar, Jharkhand, Chhatisgarh, Odisha, Maharashtra y Andhra Pradesh. Él ha sido una parte activa de los movimientos populares por todo el país durante los últimos cuarenta años. Fue Presidente fundador del Krantikari Buddhijeevi Sangh en Bihar. Formó parte del Ejecutivo de la India de la Liga para la Cultura Revolucionaria de la India (LCRI) y posteriormente se convirtió en su Secretario General. En 1992 fue uno de los miembros fundadores del Foro de Resistencia Popular de la India (FRPI). En 2005, cuando un grupo de organizaciones progresistas y democráticas se fusionaron para convertirse en el Frente Democrático Revolucionario (FDR), se convirtió en su Secretario General. En 2012, en la Conferencia del FDR celebrada en Hyderabad, fue elegido nuevamente como Secretario General. A lo largo de los años ha viajado extensamente por todo el país y dirigido numerosos grupos de investigación y coordinado distintas luchas populares a través de los estados.En los meses recientes cuando su salud se estaba deteriorando, Rajkishore sufrió dos desmayos. El segundo desmayo le provocó una caída fracturándose ambos lados de su mandíbula y dañando gravemente sus oídos provocando que sangraran profusamente varios días. A resultas de esta lesión había estado siguiendo tratamiento en el AIIMS durante el pasado mes. Es en estas condiciones que la policía del Estado de Bihar ha detenido a un conocido y declarado activista y dirigente de las luchas populares que se alzó en contra de la guerra contra el pueblo auspiciada por el Estado denominada Operación Cacería Verde. La detención de Rajkishore no es aislada dado que varios activistas del FDR han sido puestos como objetivo por parte de los Estados central y estatales. El reciente asesinato del Vicepresidente Ganti Prasadam y posteriormente el asalto y acoso del Secretario Adjunto GN Saibaba, la detención y encarcelamiento de los miembros del Ejecutivo Dandapani Mohanti en Orissa, Raja Sarkhel de Bengala Occidental, el miembro del Comité de Bengala del FDR Prasun Chatterjee, son suficientes ejemplos para mostrar cómo el Estado indio ha estado apuntando a los activistas del FDR y a su dirección.

El FDR condena esta detención en los términos más enérgicos posibles y exige su libertad inmediata e incondicional. Llamamos a todas las personas y organizaciones democráticas y progresistas a alzarse unidos y condenar esta detención y exigir su inmediata libertad.

Varavara Rao (Presidente)
G N Saibaba (Secretario Adjunto)
 
 
----------

miércoles, 6 de noviembre de 2013

COMUNICADO DE LA RED DE BLOGS COMUNISTAS (RBC) CON MOTIVO DEL XCVI ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE

LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, FUENTE PERMANENTE DE INSPIRACIÓN PARA LA CLASE TRABAJADORA Y LOS PUEBLOS OPRIMIDOS DEL MUNDO EN SU LUCHA POR TOMAR EL CIELO POR ASALTO



Cuando los cañonazos del crucero Aurora atronaron los cielos de Petrogrado el 7 de noviembre de 1917 no sólo estaban anunciando al mundo burgués el inicio de la insurrección proletaria, sino que preludiaban el nacimiento de una nueva sociedad y de un mundo nuevo.


Esa noche histórica, cuando el Comité Militar Revolucionario del Partido Comunista (bolchevique) de Rusia –encabezado por Lenin- hizo entrega al Comité Ejecutivo Central de los Soviets de toda Rusia del  nuevo poder conquistado, se producía un radical viraje en la historia de la humanidad.


Esa noche del 7 de noviembre de 1917 –25 de octubre, según el viejo calendario ruso-, el proletariado ruso al “tomar el cielo por asalto” hizo realidad el sueño milenario de los explotados y oprimidos, dando respuesta concreta al interrogante de qué camino escoger para lograr la emancipación social de la clase productora.


Esta histórica victoria conmovió al mundo, dio esperanza a los oprimidos y explotados, aterró a los parásitos capitalistas, además de alentar la lucha por la liberación nacional y social en todos los continentes.


Los gigantescos logros de la Unión Soviética evidenciaron que la clase obrera no sólo está en condiciones de destruir el viejo régimen capitalista, sino también de construir una nueva sociedad más avanzada y desarrollada que la capitalista, algo que se demostró, además, en muy pocos años.


La democracia proletaria demostró ser superior a la democracia burguesa. Por primera vez en la historia, las grandes mayorías explotadas, oprimidas, ignoradas, los productores directos de la riqueza, estas grandes mayorías que en una “democracia capitalista” no tienen responsabilidad alguna en la toma de decisiones (más allá de un vacuo derecho al voto cada cierto tiempo para elegir al grupo burgués que continuará explotándolas los siguientes años), se pusieron en  pie y empezaron a tomar en sus manos los asuntos políticos, militares, culturales, económicos; en definitiva, el pueblo empezó a gobernar.


El protagonismo de la gran mayoría de la clase obrera se expresó también en que sus mejores miembros, o una parte de ellos, hombres y mujeres, se hicieron cargo de los puestos de mando de la producción, del ejército, de la política, de la enseñanza, manifestando la autosuficiencia de los productores para gestionar eficazmente la riqueza en bien de todos los miembros de la clase trabajadora.


El socialismo también mostró su superioridad en lo económico-social, puesto que resolvió lo que ningún país capitalista ha resuelto jamás, ni podrá hacerlo nunca dado su carácter de clase antagónico, por una parte, y su estado de decrepitud y agonía, por otra, siendo el deber de la clase obrera y de todos los oprimidos arrojar el capitalismo al basurero de la historia: resolvió las necesidades básicas de la totalidad de la población (trabajo, alimentación, techo, educación, salud, acceso a la cultura y el deporte, etc.).


Durante la década de 1920, los trabajadores, con el poder en sus manos, tuvieron que reconstruir la economía destruida por 7 años de guerra. En tan sólo diez años la URSS dio un salto extraordinario de la situación de atraso heredada al desarrollo en lo tecnológico, lo científico, en lo que se refiere a su  capacidad productiva y a la defensiva. En los años 30, con la colectivización agrícola y la industrialización socialista, se dotó de una poderosa industria y llegó en este plano a los niveles más avanzados. Ya en el año 1940, la Unión Soviética alcanzó los primeros lugares a nivel mundial en la producción fabril y en desarrollo tecnológico. Y todo ello, a partir de una sociedad destrozada y empobrecida por una guerra imperialista y la agresión de las potencias capitalistas al nuevo Estado soviético.


Esta conquista proporcionó los medios para que, tras el ataque nazi contra la URSS, la heroica lucha del Ejército Rojo y de todos los pueblos soviéticos, dirigidos por el Partido liderado por Stalin, derrotaran y destruyeran a los ejércitos agresores nazifascistas y liberaran a toda Europa Oriental.


A diferencia de la Revolución Industrial burguesa, con la Revolución Socialista se producían al mismo tiempo los saltos en la producción y los cambios sociales, puesto que la producción estaba al servicio de la sociedad y no de unos cuantos individuos privilegiados. Así, en 1930 se acabó con el flagelo del desempleo, al revés de lo que sucedía en los países capitalistas, donde la gran crisis mundial desatada en 1929 hundía a decenas de millones de obreros en el paro forzoso y el hambre. Se terminó con el analfabetismo y se aseguró el acceso de los hijos de obreros y campesinos a la enseñanza básica, secundaria y universitaria.


Se introdujo la jornada laboral de siete horas y la semana de cinco o de seis días. Y se desarrolló un sistema generalizado, gratuito, que aseguró el acceso de todos a la atención médica. Se desarrolló un sistema de seguridad social para todos. En 1928 trabajaban en todo el vasto campo de la URSS tan sólo 18 mil tractores; en 1940 lo hacían 684 mil. Los logros sociales alcanzados mediante su lucha por los trabajadores soviéticos desde el triunfo de la Revolución de Octubre fueron progresivamente adaptados por los países capitalistas para evitar que los trabajadores locales imitaran a los soviéticos.  


Algo que demuestra el inconmensurable valor que tuvo la Revolución de Octubre para la historia mundial y la clase trabajadora es que, como sabemos y sufrimos hoy día, tras el final de la Unión Soviética en 1991 tras años de dirección revisionista dentro del Partido Comunista de la URSS, las dictaduras capitalistas han empezado los recortes de todas las concesiones que tuvieron que otorgar a los trabajadores en sus países para evitar que imitaran el ejemplo de los trabajadores de las repúblicas socialistas.


El principal factor que posibilitó los inimaginables avances de la Unión Soviética fue el trabajo de los millones de obreros liberados del yugo de la explotación. Sintiéndose dueños de su patria socialista y de su destino, desplegaron su potencialidad y su iniciativa ilimitadas. El motor del crecimiento y cambio productivo fue la emulación socialista: lo más avanzado ayudando a lo más atrasado, la cooperación, la innovación técnica promovida por las masas y no sólo por los especialistas.


Los héroes, los ejemplos para todos, en la nueva sociedad ya no eran los que la burguesía llama “triunfadores”. En el socialismo pasaron a ser héroes quienes creaban la riqueza, quienes servían al pueblo, los más solidarios, quienes estudiaban y estimulaban la ciencia, la técnica, el arte y la cultura popular. Al contrario que en las sociedades capitalistas, donde los héroes son los triunfadores individuales, el enriquecido a costa de los demás, el adorado por las masas, el que vive sin dar palo al agua.


En definitiva, Lenin, el Partido Bolchevique y la Revolución de Octubre nos dejaron incalculables contribuciones. Lenin analizó la fase imperialista del capitalismo, mostró que el mundo está dividido entre un puñado de potencias imperialistas y una gran mayoría de naciones y pueblos oprimidos; además reveló cómo los imperialistas periódicamente irían a la guerra para redistribuirse el mundo. Lenin describió que la época que vivimos es la época imperialista y de la revolución proletaria.


Lenin y la Revolución de Octubre brindaron al proletariado el desarrollo del Partido político de nuevo tipo, el Partido Comunista. Sin un partido comunista armado y guiado por  los principios del marxismo-leninismo es imposible la revolución, sin el destacamento de vanguardia que cumple el papel de dirigente no se puede ni se podrá alcanzar el socialismo.





Lenin y la Revolución de Octubre enseñaron que tomar el poder no es hacerse cargo del viejo Estado burgués para reacomodarlo o “democratizarlo”, sino que significa, en primer lugar, destruir ese Estado y sustituirlo por el Estado Proletario, como un instrumento para defenderse de la fuerzas contrarrevolucionarias nacionales e internacionales, que siempre buscarán, tras la emancipación de la clase trabajadora, socavar por todos los medios la revolución. El medio para llevar a cabo esta transformación desde la dictadura capitalista a la verdadera y única democracia posible, la comunista, es la dictadura del proletariado.


Lenin, Stalin y la Revolución de Octubre enseñaron también que para lograr la revolución se debe luchar implacablemente contra el revisionismo y el reformismo. Gran parte de la lucha intelectual y práctica de Lenin fue enfrentar al falso comunismo. Libró dura batalla contra diversas corrientes y sectas que trataron de quitar la vitalidad revolucionaria al marxismo. Desenmascaró al renegado Kautsky y compañía, se enfrentó contra la II internacional desenmascarando el veneno socialdemócrata y reformista en que cayeron decenas de partidos que la conformaban; luego de la Revolución de Octubre se fundó una nueva Internacional, la Internacional Comunista. La Revolución de Octubre enseñó lo grandioso del internacionalismo proletario. Unió a millones de comunistas, revolucionarios, obreros, campesinos pobres y pueblos a luchar por el programa comunista, enseñó que el socialismo mismo no es el fin de dicho programa sino sólo una fase histórica necesaria para llegar a la meta de la ansiada sociedad sin clases, el comunismo.


La Revolución de Octubre abrió la posibilidad de la revolución ya no únicamente como revolución de los proletarios, sino que agrandó el marco sobre la cuestión nacional. Naciones y pueblos tomaron el camino de liberarse del imperialismo, liberarse de su condición de colonias.


Los comunistas y revolucionarios del mundo disponemos del valioso patrimonio de lucha que generó el pueblo soviético, su partido comunista y sus brillantes líderes: Lenin y Stalin. Sus verdades universales nos sirven para aplicarlas a las condiciones de nuestra realidad. La grandiosa Revolución de Octubre siempre será inspiración y ejemplo para los oprimidos del mundo.


En resumen, y como homenaje a este gran hito en la historia de la liberación del ser humano, en su evolución para que ningún hombre sea explotado por otro, el Camino de Octubre nos dejó algunas enseñanzas que se pueden resumir en los siguientes puntos:


(1) La ley de la violencia revolucionaria es imprescindible para derrumbar el Estado reaccionario burgués, sea cual sea su fachada, democrática o fascista, y construir un nuevo Estado proletario;


(2) Ninguna Revolución puede triunfar si no va de la mano de una vanguardia que organice a la clase trabajadora, sin una ideología que dirija la lucha hacia el comunismo; en el caso de la Revolución de Octubre, Lenin y su actualización del marxismo. el marxismo-leninismo;


(3) Sólo la dictadura de la clase revolucionaria asegurará el derrocamiento completo del viejo sistema de poder de las clases explotadoras y opresoras y el éxito de la revolución social, de la revolución económica y de la revolución de la superestructura ideológico-cultural hasta entonces vigentes;


(4) La vanguardia revolucionaria histórica para poder organizarse, devenir una fuerza material y ejercer una dirección eficaz, y las masas, para poder enfrentar exitosamente la poderosa maquinaria estatal de su enemigo de clase, tienen necesidad de dotarse de un núcleo dirigente que sepa actuar en todas las circunstancias cambiantes, de un Partido revolucionario combatiente;


(5) Ese Partido Comunista, intransigentemente clasista y consecuentemente revolucionario, armado con el Marxismo-Leninismo, sólo podrá cumplir su función de vanguardia si se liga profundamente a las masas de su clase, y aprende, aplicando el método dialéctico, a prepararse, a dirigir y a organizar, cuando las condiciones lo demanden, la lucha en todas sus formas por el Socialismo y/o la guerra popular de liberación.


(6) Los trabajadores deben a la Revolución de Octubre de 7 de noviembre de 1917 (25 de octubre en el calendario ruso) todas las conquistas sociales alcanzadas por la clase obrera en el siglo XX; gracias a la toma del poder por los soviets nació la Unión Soviética, que se convirtió en la primera potencia mundial militar, cultural, deportiva y, sobre todo, social en pocos años, y que, debido a la superioridad de su sistema económico, de su democracia, y a la identificación de sus trabajadores con sus objetivos, es decir, con la construcción del Socialismo como medio de dirigirse hacia la sociedad comunista, aplastó al más poderoso ejército del mundo, el alemán, y al fascismo europeo durante la Segunda Guerra Mundial, liberando con ello a la mayor parte de los pueblos de Europa de la barbarie capitalista.


La Revolución Bolchevique dio a conocer a la clase trabajadora mundial los instrumentos para su liberación, adquiriendo desde su inicio un carácter internacional. El esfuerzo y el triunfo de los comunistas rusos, unidos en torno al Partido Bolchevique, dirigidos por Lenin y por Stalin, daría lugar al nacimiento del primer Estado de los trabajadores de la historia, y sembraría el mundo de semillas revolucionarias que germinarían en las luchas nacionales de liberación de las colonias contra el imperialismo y en las revoluciones de los pueblos, dirigidos por grandes comunistas como aquellos de la talla de Mao Tse Tung, Enver Hoxha, Ho Chi Ming, Ernesto Che Guevara, Jorge Dimitrov, Kim Il Sung, entre los muchos ejemplos de una cita interminable, y de otros tantos millones de comunistas en todos los países del mundo que llevaban en sus corazones el ejemplo de la Revolución de Octubre, con la seguridad y la confianza de que lo que hicieron los proletarios rusos aquella resplandeciente noche de 1917 lo pueden volver a hacer los proletarios, los trabajadores, los explotados y oprimidos planeta, en cualquier lugar, en cualquier momento.


¡VIVA EL 7 DE NOVIEMBRE RUSO DE 1917!


¡VIVA EL CAMINO DE OCTUBRE!


¡LOOR A LOS CAMARADAS LENIN Y STALIN CONSTRUCTORES DE HISTORIA!


¡VIVA LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL!
 
 
-------

NOTICIAS DE LA GUERRA POPULAR

 
Nota – La siguientes noticias ha sido extraídas de la web Signalfire http://www.signalfire.org/  La traducción al español es responsabilidad de Gran Marcha Hacia el Comunismo. Madrid, noviembre 2013.
MAOÍSTAS SON AVISTADOS EN KOZHIKODE
Kerala - 3 Noviembre 2013 – El periódico “The Hindu” informa que fuerzas del comando Rayo de la policía estatal han iniciado operaciones combinadas en la colonia tribal Vayad en Naripetta grama panchayat ante las noticias de la presencia de maoístas en las regiones de Naripetta y Vilangad del distrito bordeando los distritos de Wayanad y Kannur. Según la policía un grupo armado de nueve personas, incluidas mujeres, habrían visitado la colonia adivasi y distribuIdo panfletos a los residentes. Los maoístas iban vestidos con uniformes militares de color negro y algunos portaban fusiles, hablando en hindi y malayalam. Permanecieron 45 minutos en la colonia, recogieron verduras y otras provisiones de las casas y luego se retiraron al bosque. El grupo armado se dirigió a los lugareños diciéndoles que estaban siendo explotados por el Gobierno y que ellos lo que querían era protegerles.
Además, en esta zona la policía se ha incautado de carteles y literatura del Partido Comunista de la India (Maoísta) y ejemplares de su nuevo boletín “Kattuthee” (Bosque en Llamas). Los panfletos son similares a los distribuidos por miembros del Comité Zonal Especial de Ghats Occidental del Partido Comunista de la India (Maoísta)
MUERE UN POLICÍA EN ENFRENTAMIENTO CON MAOÍSTAS EN JHARKHAND
Jamshedpur – 2 Noviembre 2013 – Zee News informa que, según fuentes policiales, un miembro de la policía de Jharkhand resultó muerto en un enfrentamiento armado con maoístas entre las aldeas de Jiyan y Hariyan en la subdivisión de Ghatsila. Los policías se encontraban realizando una operación combinada antimaoísta cuando de pronto fueron atacados con armas de fuego por los maoístas que se retiraron del lugar apresuradamente.
CINCO AGENTES DE SEGURIDAD HERIDOS EN UN ENFRENTAMIENTO CON MAOÍSTAS EN LATEHAR
1 Noviembre 2013 – Según el “Business Standard” cinco agentes de seguridad resultaron heridos en un enfrentamiento con guerrilleros maoístas en la Jungla Kumandih del distrito de Latehar. Según la policía cuando las fuerzas de seguridad lanzaron una operación contra los maoístas, éstos hicieron explotar minas de tierra y efectuaron disparos a las 10 de la mañana, hiriendo a un jawan de CoBRA y a cuatro miembros de los Jaguares de Jarkhand.
MUERE UN GUERRILLERO MAOÍSTA EN UN ENFRENTAMIENTO EN ODISHA
1 Noviembre 2013 – El “Business Estándar” y “Odisha Diary” informan que en la aldea de Tala Paniki, en las junglas del distrito Koraput en Odisha, un escuadrón conjunto de comandos CoBRA de la Fuerza Policial de la Reserva Central y el Grupo de Operaciones Especiales de Odisha se enfrentaron a un grupo armado maoísta matando a uno de ellos. En el lugar del enfrentamiento las fuerzas policiales se incautaron de un rifle, 101 detonadores, una granada de mano, una cámara, un botiquín, propaganda maoísta y objetos de aseo personal como cepillos de dientes, jabón, etc.
LA POLICÍA INVESTIGA LA PRESENCIA CONTINUA DE DIRIGENTES MAOÍSTAS EN CHHATTISGARH
Raipur -1 Noviembre 2013 – Según comunica Zee News, las fuerzas de seguridad mantienen la vigilancia ante las frecuentes visitas de dirigentes maoístas que están desplazándose por la región de Bastar desde los estados fronterizos para preparar la estrategia ante las próximas elecciones. Según la policía se habría detectado la presencia de Kadri Satyanarayana alias Kosa, miembro del Comité Central del Partido Comunista de la India (Maoísta) y de Ramana, secretario del Comité Zonal Especial de Dandakaranya, que habrían dirigido reuniones en la región. Según la policía los cuadros maoístas habrían visitado numerosas aldeas en su baluarte del distrito de Bastar durante el pasado mes de octubre, colocando carteles y llamando al pueblo al boicot de las elecciones, convocando igualmente a un bandh [huelga general] entre el 7 y el 12 de noviembre como acción previa a su llamamiento para boicotear las  elecciones previstas para el 11 de Noviembre. Igualmente se tiene conocimiento de que un extenso número de cuadros maoístas han sido desplazados desde los estados vecinos de Odisha, Andhra Pradesh y Maharashtra para fortalecer sus actividades cara a  las próximas elecciones. La policía también ha señalado que se sospecha que los guerrilleros maoístas muertos en recientes enfrentamientos –en Etapalli de Maharashtra el 29 de octubre y en Sukma de Chhattisgarh ayer- en las fronteras interestatales formaban parte de un grupo maoísta constituido para llevar a cabo acciones en las zonas fronterizas durante las elecciones en el sur de Chhattisgarh.
LA POLICÍA ALERTA DE QUE LOS MAOÍSTAS PLANEAN UNA EMBOSCADA MASIVA ANTE LA PROXIMIDAD DE LAS ELECCIONES
1 Noviembre 2013 – IBN Live informa que, según informes de los servicios de inteligencia, mientras que en Chhattisgarh se aproximan las elecciones a la asamblea el 11 de noviembre, más de 400 comandantes y guerrilleros maoístas habrían celebrado una reunión en Bastar el 29 de octubre para planificar el boicot a las elecciones. Los servicios de inteligencia  han alertado de un posible ataque de los maoístas entre el 8 y el 10 de noviembre.
 DOS POLICÍAS RESULTAN HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN DE UNA BOMBA EN CHHATTISGARH
31 Octubre 2013 – La agencia Zee News informa que la explosión de una bomba de presión colocada por los maoístas en el distrito Sukma de Chhattisgarh Sur provocó heridas a dos ayudantes de policía cuando realizaban un ejercicio en grupo en el límite de la comisaría de policía de Chintagufa.

Remitido por los camaradas de Gran Marcha Hacia el Comunismo 
 
-----------

lunes, 4 de noviembre de 2013

Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India: ¡Apoyar las importantes decisiones de la reunión del 21 de septiembre!



Nota – Hemos recibido el siguiente comunicado del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India. La traducción al español es responsabilidad de Gran Marcha Hacia el Comunismo. Madrid, noviembre 2013.

DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE APOYO A LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA
 

¡APOYAR LAS IMPORTANTES DECISIONES DE LA REUNIÓN DEL 21 DE SEPTIEMBRE!

1.- El desarrollo de una nuevo día internacional por los 4.000 presos políticos maoístas y del pueblo y por la liberación de algunos dirigentes del Partido Comunista de la India (Maoísta). Este día será fijado después del 25 de Noviembre tras una consulta internacional.

2.- Para el año 2014: el Comité Internacional desarrolla un trabajo planificado para una DELEGACIÓN INTERNACIONAL A LA INDIA CON LA PARTICIPACIÓN DE ACTIVISTAS DE SOLIDARIDAD, INTELECTUALES, PERSONALIDADES, ETC.

¡PARA DENUNCIAR Y OPONERSE A LA OPERACIÓN CACERÍA VERDE Y A TODAS LAS FORMAS DE REPRESIÓN CONTRA EL PUEBLO INDIO QUE LUCHA POR LA REVOLUCIÓN DE NUEVA DEMOCRACIA!

Para información: csgpindia@gmail.com

http://granmarchahaciaelcomunismo.wordpress.com/2013/11/04/comite-internacional-de-apoyo-a-la-guerra-popular-en-la-india-apoyar-las-importantes-decisiones-de-la-reunion-del-21-de-septiembre/
----------

domingo, 3 de noviembre de 2013

¡Condenar enérgicamente la detención e incriminación de Rajkishore Singh, Secretario General del Frente Democrático Revolucionario!


 
Nota – Los camaradas del Comité Gallego de Apoyo a la Guerra Popular en la India http://indiavermella.blogspot.com.es/  nos han enviado la siguiente información en relación con la detención en su domicilio de Bihar de Rajkishore Singh, Secretario General de Frente Democrático Revolucionario (FDR). La traducción al español  es responsabilidad de Gran Marcha Hacia el Comunismo. Madrid, noviembre 2013.
 
 
¡CONDENAR ENÉRGICAMENTE LA DETENCIÓN E INCRIMINACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DEL F.D.R. RAJKISHORE SINGH!
 
¡LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL PARA RAJKISHORE SINGH!
 
 
Rajkishore Singh, Secretario General del Frente Democrático Revolucionario fue detenido hoy por la policía en su domicilio en Bihar y trasladado al distrito de Madhuban para ser implicado en un caso del año 2005 supuestamente involucrando al Partido Comunista de la India (Maoìsta). Rajkishore Singh, que tiene setenta y tanto años de edad, dirigente de los movimientos populares contra todas las políticas antipopulares del Gobierno, había acudido a su aldea natal en Bihar tras un prolongado tratamiento médico –casi dos meses- en el centro de traumatismo AIIMS [Instituto de Ciencias Médicas de la India] al igual que en el AIIMS. Como Secretario General del Frente Democrático Revolucionario (FDR) ha permanecido en Delhi para cumplir con las responsabilidades que le ha conferido la organización.
 
Dicho tratamiento en estos hospitales estaba siendo realizado por graves dolencias de corazón y cerebro dado que había sufrido de desmayos intermitentes. Un par de meses antes debido a un desmayo tuvo una mala caída resultado de la cual se fracturó la mandíbula y le ocasionó graves daños internos en ambos oídos. Los doctores estaban aún pendientes de dictar un tratamiento por los problemas fundamentales que estaban causando su enfermedad. Basándose en el consejo de los doctores al igual que su deseo de estar con su familia durante algún tiempo –dado que los doctores le habían aconsejado que ingiriera sólo alimentos líquidos debido al fuerte dolor en la mandíbula cuando ingería alimentos sólidos y la necesidad para que la fractura se curara con las menores molestias posibles- a fin de que pudiera someterse a  un cuidado adecuado para su deteriorada salud.
 
Detener e incriminar a alguien por un caso del 2005 no es más que una venganza política y hostigamiento deliberado de los dirigentes y activistas populares que se han atrevido a manifestarse contra las políticas antipopulares del Estado. Hay que señalar que Rajkishore Singh fue una de las voces destacadas que ha estado protestando contra la guerra del Estado indio contra el pueblo del subcontinente bajo el pretexto del desarrollo. Había movilizado al pueblo a lo largo y ancho del subcontinente en contra de las políticas de total robo y saqueo. Además de ponerle como objetivo deliberado cuando él está sufriendo especialmente por la delicada situación de su salud con la necesidad de un cuidado y atención constantes para poder llevar a cabo sus tareas diarias sin problema, es una prueba suficiente para mostrar que este Estado y su policía sin ley quieren desesperadamente que dirigentes así y sus convicciones políticas mueran con un pronto fallecimiento.
 
Encerrar tras los barrotes a Rajkishore Singh, además de un plan deliberado para incriminarle en varias causas, puede poner en peligro realmente su salud de modo fatal, especialmente, en esta coyuntura cuando sufre de graves enfermedades neurológicas y cardiológicas. Para decirlo de algún modo, la policía y las agencias de inteligencia han violado todas las leyes en su entusiasmo por encarcelar a un anciano dirigente popular. Además, con el nuevo régimen de leyes relativas a ciudadanos de edad avanzada en el subcontinente indio es estremecedor destacar la aparente apatía de la policía y las agencias de inteligencia por tales instrumentos legales que son salvaguardias firmes para las personas de más de sesenta años de ser implicadas erróneamente por la ley.
 
Por supuesto todas esas leyes e instrumentos legales se han convertido en la protección para políticos corruptos y criminales mientras que los activistas populares y sus dirigentes son condenados a ser encarcelados por las buenas o por las malas. Ni que decir tiene que cualquier lesión grave a la salud de Rajkishore Singh, que está enfermo de forma crítica, será debida a las acciones despóticas y arbitrarias de la policía y las agencias de inteligencia. Dado el nuevo régimen de leyes para personas mayores, la policía sin ley no puede evadirse de sus responsabilidades de implementar o ser sensible a los instrumentos legales que salvaguardan a los ciudadanos mayores en el subcontinente. ¡El CRPP (Comité por la Libertad de los Presos Políticos) exige que Rajkishore Singh sea puesto en libertad de forma inmediata e incondicional!
 
En solidaridad
 
SAR Geelani Presidende
 
Amit Bhattacharra Secretario General
 
Rona Wilson, Secretaria Relaciones Públicas
 
 
Remitido por los camaradas de Gran Marcha Hacia el Comunismo 
 
-----------

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos protesta por el traslado de presos maoístas



Nota – La siguiente noticia ha sido extraída del blog Maoist Road (La Vía Maoísta) http://maoistroad.blogspot.com.es/ La traducción al español es responsabilidad de Gran Marcha Hacia el Comunismo. Madrid, noviembre 2013.

PROTESTA CONTRA EL TRASLADO DE PRESOS MAOÍSTAS
The Times of India – Calcuta – 31 de Octubre: El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CRPP) ha condenado el traslado arbitrario de maoístas de la prisión central de Midnapore a distintas prisiones por todo el estado. Hace dos días, el Gobierno de Mamata Banerjee trasladó a siete dirigentes, incluidos Chhatradhar Mahato y Sukshanti Baskey, dirigentes del Comité Popular Contra las Atrocidades Policiales (PCPA), los miembros del comité estatal maoísta Sudip Chongdar and Kalpana Maity, los simpatizantes maoístas Raja Sarkhel y Prasun Chatterjee a distintas cárceles en el estado tras haberse recibido informes de que estaban planeando una fuga. El Comité Popular Contra las Atrocidades Policiales (PCPA) es una organización de frente del Partido Comunista de la India (Maoísta). En un comunicado de prensa, el CRPP declaró que: “Condenamos enérgicamente el traslado arbitrario de los dirigentes a distintas cárceles, con el pretexto de razones de seguridad”. Prasun, residente en Calcuta, fue trasladado a la lejana prisión de Purulia-Bankura …”. Incluso mientras Ranveer Kumar, Director General Adicional de Prisiones declaró que “siete maoístas estaban fraguando una trama para escapar de la prisión y que habían permanecido en el centro correccional demasiado tiempo, hemos decidido separarles un tiempo y enviarles a distintos centros correccionales”, el CRPP ha tratado de conocer la situación de las causas emprendidas contra los presos políticos.

El comunicado de prensa señalaba: “A Chhatradhar Mahato se le ha impuesto fianza en la mayoría de los casos. Ha sido absuelto en la causa Anuj Pandey. En la causa de UAPA [Ley de Prevención de Actividades Ilícitas], en la que todos están implicados,. Ha sido deliberadamente dilatada por la ausencia durante meses del oficial encargado de la investigación y finalmente se celebrará la audiencia a finales de noviembre de 2013”. Y añade: “Contra Prasun y Raja, cada uno tienen una causa. ¿Por qué deberían los presos, en cualquier caso, conspirar para escapar de la cárcel?”. El foro de presos políticos declaró que habría tenido sentido que los presos fueran trasladados a prisiones situadas cerca de sus lugares de residencia.
 
Remitido por los camaradas de Gran Marcha Hacia el Comunismo 
 
-----------