martes, 31 de marzo de 2015

Noticias de la Guerra Popular

India: Noticias de la Guerra Popular
En la India se está desarrollando un proceso de liberación de las clases oprimidas,  muy esperanzador para el proletariado y los oprimidos del mundo, una revolución de nueva democracia a través de la Guerra Popular que dirige el Partido Comunista de la India (Maoísta) y donde las masas populares ejercen el gobierno popular a través de los llamados “Janatana Sarkar” (Comités Populares Revolucionarios) en miles de aldeas de las zonas liberadas en numerosos estados de la India, principalmente en las regiones central y nororiental, con el respaldo de la milicia popular y el Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGLP).
Dada la barrera de silencio impuesta por parte de los grandes medios de comunicación españoles al servicio de la burguesía y el imperialismo internacional respecto a esta gran epopeya revolucionaria que tiene lugar en el subcontinente indio, reproducimos a continuación una selección de noticias sobre la Guerra Popular en la India correspondientes al actual mes de Marzo de 2015 extraídas de la web  Signalfire, que son un botón de muestra del alcance y desarrollo de la misma y que Gran Marcha Hacia el Comunismo ha traducido al español:
DIRIGENTE DEL PCI (MAOISTA) DE GADCHIROLI SUR AFIRMA: “ALGUNAS ONG ESTÁN CLARAMENTE TRABAJANDO EN LINEA CON EL PROGRAMA DEL GOBIERNO”
Etapalli (Gadchiroli), 29 de marzo 2015 – El periódico The Times of India publica una entrevista que dirigentes del Comité Regional Occidental de la división de Gadchiroli Sur del PCI (Maoísta) efectuaron el jueves 26 de marzo con miembros de los medios de comunicación en un lugar sin determinar de la zona boscosa de la zona fronteriza entre los estados de Maharashtra-Chhattisgargh y Etapalli de Gadchiroli. En la entrevista los dirigentes maoístas apelaron a los integrantes de los comandos C-60 de Gadchiroli, que pertenecen en su mayor parte a las tribus locales, a que no se enfrenten a la guerrilla maoísta dado que su actitud forma parte de la estrategia del régimen fascista de Modi de enfrentar a miembros de las tribus entre sí. “Los comandos C-60 deben comprender que hemos combatido por la liberación de sus antepasados desde la represión que sufrieron  los habitantes de los bosques a principios de los años 80 cuando incluso por cortar leña para poder comer eran castigados severamente”, señaló Ritesh (nombre supuesto), miembro del comité divisional de Gadchiroli Sur, y añadió: “El distrito estaba inmerso en una pobreza y apatía abyectas por parte del Gobierno hasta que comenzó el movimiento naxalita hace unos 35 años. La fuerza C-60 debe comprender por qué el Gobierno quiere derrotarnos cuando simplemente estamos combatiendo por los derechos de los miembros de las tribus por el agua, los bosques y la tierra”. También Ritesh afirmó que: “El Gobierno está tratando de  de aplastar el movimiento que ha surgido para ayudar a los pobres a combatir por su derechos, crear conciencia y salir de la explotación. El distrito ha sido testigo de cambios drásticos desde que el movimiento naxalita comenzó aquí. Al menos, hoy cada familia en el distrito tiene alguna tierra y parte del bosque del que vivir”, y declaró que los naxalitas nunca ponen a los civiles como objetivo a menos que traten de hacer daño al movimiento. “Efectuamos varias advertencias, tratamos de explicarlo, nos dirigimos a la familia y luego tomamos un paso drástico si la persona en cuestión nos hace daño”. Ritesh afirmó también que el movimiento maoísta goza de apoyo a nivel de base. “Admitimos haber sufrido algunas bajas en los últimos años, pero estamos peleando duramente para fortalecer la organización. La historia ha demostrado que el movimiento ha experimentado altas y bajas a lo largo de los años”.  En la entrevista los dirigentes maoístas también afirmaron que habían dedicado la semana entre el 23 y el 29 de marzo en honor del mártir Bhagat Singh con el fin  de mostrar solidaridad con los detenidos y simpatizantes. Hablando de otras cuestiones, Ritesh afirmó que “no existe discriminación entre los cuadros masculinos y femeninos en el partido, mientras que miembros de los comandos C-60 han torturado a las mujeres”. Ritesh también denunció a un sector de las ONGs que trabajan en Gadchiroli y algunas entidades privadas que trabajan  en las zonas controladas por los maoístas. “Algunas ONGs están claramente trabajando en la línea del programa del Gobierno y parecen estar patrocinadas por el Estado. Tienen intereses propios en contra de los naxalitas que están combatiendo por los derechos de los pobres”, afirmó.
POLICIA HERIDO AL ESTALLAR ARTEFACTO EXPLOSIVO DE LA GUERRILLA MAOISTA EN KANKER
Raipur, 29 de marzo 2015 – Un policía jawan resultó herido al estallar un artefacto explosivo de la guerrilla maoísta entre las aldeas de Sulangi y Siksod, distrito de Kanker, en el estado de Chhattisgargh, informa la agencia de noticias india PTI. El suceso se produjo cuando un grupo de policías acudió a la zona tras recibir informaciones que la guerrilla maoísta había bloqueado la carretera Sulangi-Siksod atravesando árboles.
DOS GUERRILLEROS MUERTOS Y UNA GUERRILLERA HERIDA TRAS UN COMBATE CON LAS FUERZAS REPRESIVAS EN JHARKHAND
Latehar, 28 de Marzo 2015 – El portal de noticias Zee News informa que dos guerrilleros maoístas resultaron muertos y una guerrillera herida en un combate armado con miembros de las fuerzas represivas indias en el distrito de Latehar, estado de Jarkhand. La mujer fue detenida y  trasladada a un hospital. Según la policía, el enfrentamiento armado tuvo lugar entre  las 2 y las 4 de la madrugada en un bosqque, a unos 8 km de la comisaria de policía de Latehar Sadar, logrando escapar unos 10 maoístas que se encontraban también en el lugar.
DOS POLICIAS HERIDOS AL HACER EXPLOSION VARIOS ARTEFACTOS  DE LA GUERRILLA MAOISTA EN CHHATTISGARGH
Raipur, 27 de Marzo 2015 – Un subinpsector y un agente de policía miembros de la Fuerza Policial de la Reserva Central resultaron heridos en dos explosiones distintas al estallar varios artefactos activados por guerrilleros maoístas cerca de la aldea de Fundri, distrito de Bijapur, en el estado de Chhattisgargh, informa la agencia india de noticias PTI.
LA POLICIA SIGUE BUSCANDO A LOS AUTORES DE LA COLOCACIÓN DE CARTELES MAOISTAS DESDE HACE 3 AÑOS EN PUNE
 
Pune, 25 Marzo 2015 – Varias personas de Pune [la séptima ciudad más grande de la India y segunda en el estado de Maharashtra después de Mumbai] han sido detenidas en los últimos años por supuestos vínculos con los maoístas, aunque no los autores de la colocación de carteles del PCI (Maoísta) en la ciudad  el día 23 de marzo durante los último saños, informa la agencia de noticias india Express News Service. El 23 de Marzo el PCI (Maoísta) conmemora el denominado “Shahid Din” en recuerdo del martirio de los luchadores  por la libertad Bhagat Singh, Rajguru y Sukhdev. Los carteles fueron colocados en lugares estratégicos de Pune como la entrada de Patrakar Bhavan en Navi Peth, los centros universitarios Garware  y S P, Shramik Bhavan, el cruce de Swargate, Shaniwar Wada, Balgandharva y el tribunal Shivajinagar.
 
POLICIA HERIDO AL ESTALLAR UN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN CHHATTISGARGH
 
Raipur, 25 de Marzo 2015 – La web informativa Outlook da cuenta que un miembro de la Fuerza Policial de la Reserva Central (CRPF) resultó herido  al hacer explosión un artefacto colocado por la guerrilla maoísta cerca de la aldea Mordunda, distrito de Bijapur, estado de Chhattisgargh.
 
ACCIONES DE LA GUERRILLA MAOISTA EN BIJAPUR, DANTEWADA Y SUKMA
 
25 de Marzo 2015- El portal informativo SATP comunica que el 24 de Marzo supuestos miembros del Partido Comunista de la India (Maoísta) aniquilaron a un hombre de 45 años en la aldea de Anganpalli, distrito de Bijapur, en Chhattisgarh. Ese mismo día, según el periódico The Hindu, un policía fue aniquilado por guerrilleros smaoístas en el distrito de Dantewada y además, también en la misma jornada, en el distrito de Sukma, guerrilleros maoístas atacaron cerca de Burkapal un vehículo que portaba alimentos para la Fuerza Policial de la Reserva Central apoderándose de todo el cargamento alimenticio.
 
MUEREN DOS POLICIAS COMANDOS EN UN ENFRENTAMIENTO ARMADO CON GUERRILLEROS MAOISTAS EN GADCHIROLI
 
Gadchiroli ,  23 de Marzo 2015 -   Dos policías comandos resultaron muertos y otro más fue herido en un enfrentamiento armado con guerrilleros maoístas ocurrido el domingo 22 de marzo en los bosques de Gadchiroli del distrito de Maharashtra, según el portal informativo F. India.
 
LA GUERRILLA MAOISTA ANIQUILA A TRES MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL DE JHARKHAND
 
Ranchi , 22 de Marzo 2015 – Un grupo de supuestos guerrilleros maoístas aniquiló a tres miembros de la familia real de Jharkhand en el distrito de Lohardaga a unos 100 km de la capital Ranchi mientras se encontraban en una fiesta tras ir de caza, informa la agencia de noticias TNN. Estos elementos de la reaccionaria realeza india habían mostrado su oposición a las actividades de los maoístas quienes, ya en anteriores ocasiones, habían atacado a varios de ellos por sus actividades contrarrevolucionarias.
 
CARTELES MAOÍSTAS EN EL DISTRITO DE KHAMMAM EN TELANGANA
 
21 de Marzo 2015 – Según informa el periódico The Hindu, carteles firmados por el maoísta comité de la zona de Venkatapuram, escritos a mano,  fueron  colocados el viernes 20 de marzo en las aldeas de Devarapalli y Kudunuru, distrito de Khammam en Telangana, exigiendo aumento de salarios y otras mejoras sociales para los recogedores de hoja de tendu. Según diversas fuentes,  carteles similares aparecieron también hace unos días en parajes limítrofes con el estado de Chhattisgarh.
 
MAS DEL 50% DE LA GUERRILLA MAOISTA SON MUJERES, SEÑALA INFORME POLICIAL DE INTERROGATORIO A MAOISTA DETENIDO
 
Bastar, 18 de Marzo 2015 – En un informe de 73 páginas del interrogatorio por la policía a un maoísta detenido al que ha tenido acceso la agencia india de noticias DNA, se señala que el Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGLP), el brazo armado del PCI (Maoísta), está reclutando cada vez más mujeres y que entre el 60 y el 70% de sus nuevos miembros en 2013-2014 eran mujeres. El informe señala que este hecho se debe a las condiciones sociales de la situación de la mujer en la India.
 
GUERRILLEROS MAOISTAS QUEMAN EQUIPOS DE OBRAS PUBLICAS EN ODISHA COMO PROTESTA A LA VIOLENCIA POLICIAL
 
Nuapada, 17 de marzo 2015 – En la noche del domingo 15 de marzo un grupo compuesto por unos 40 guerrilleros maoístas quemaron en el estado de Odisha vehículos y equipo de construcción correspondiente al Proyecto de Regadío del Bajo Indra, informa la agencia Express News Service. Los guerrilleros se apoderaron de los teléfonos móviles del personal que se encontraba en el lugar, quemaron una excavadora, dos camiones y un tractor y colocaron una pancarta contra la violencia policial y llamando al pueblo a participar en el bandh (huelga general) convocado por el PCI (Maoísta) en Nuapada, Kalahandi y Nabarangpur en Odisha además de en Dhamtari y Gariabandh en el distrito de Chhattisgarh.
 
MAOISTAS APALEAN A UN OFICIAL DE POLICIA EN CHHATTISGARGH
 
17 de Marzo de 2015 – El portal de noticias SATP informa que el 16 de marzo una docena de miembros del  PCI (Maoísta) golpearon con palos a un oficial de policía, destinado en la comisaría de Polampalli, cuando viajaba vestido de paisano en un taxi cerca de la aldea Gorguda, distrito de Sukma, del estado de Chhattisgarh, dejándole herido en el lugar.
 
MUERE UN GUERRILLERO MAOISTA EN UN ENFRENTAMIENTO ARMADO CON LAS FUERZAS REPRESIVAS INDIAS EN GUMLA
 
Ranchi/Gumla/Bokaro,  14 de marzo 2015 – Un guerrillero maoísta resultó muerto y cuatro heridos en un enfrentamiento armado con las fuerzas represivas del régimen fascista indio en la mañana del viernes 13 de marzo, informa la agencia de noticias TNN. El suceso se produjo en la montaña Jhmura, del distrito de Gumla, en el estado de Jharkhand. Según la policía, el combate armado se desarrolló durante unas dos horas y cuando finalizó la policía encontró dos bunkers utilizados por los guerrilleros maoístas, donde encontraron granadas, cartuchos, artefactos explosivos, rifles, y literatura maoísta.
 
Por otra parte se informa también que un grupo de guerrilleros maoístas atacó las instalaciones de las minas de mica de Dhibra en la zona de Giridih, donde aniquilaron a su director y quemaron dos vehículos.
 
GUERRILLEROS MAOISTAS ANIQUILAN AL CABECILLA DE UNA ALDEA EN CHHATTISGARGH
 
12 de marzo 2015 – Suchcham Hidma, recién elegido cabecilla de la aldea de Gollapalli, estado de Chhattisgargh, fue aniquilado por guerrilleros maoístas el 11 de marzo, informa el portal informativo SATP.
 
GUERRILLEROS MAOISTAS QUEMAN VEHICULOS  DE CONSTRUCCIÓN EN CHHATTISGARGH
 
10 de marzo 2015 – El 8 de marzo un grupo de guerrilleros maoístas se presentó en las obras de construcción de la carretera cerca de la aldea de Punnoor, distrito de Bijapur, en el estado de Chhattisgargh y quemaron una máquina apisonadora y un volquete, informa el portal informativo SATP.
 
MUERE UN GUERRILLERO MAOISTA EN UN COMBATE ARMADO CON LAS FUERZAS REPRESIVAS INDIAS EN ODISHA
 
Bhawanipatna,  8 de marzo 2015 – Según el periódico indio Odisha Sunday Times, un guerrillero maoísta resultó muerto en un enfrentamiento con las fuerzas represivas del régimen fascista indio en la zona del bosque de Chudapada, del distrito de Kalahandi en Odisha. Según la policía, tras el combate, en el que varios guerrilleros lograron escapar, se encontró el cadáver del guerrillero maoísta con uniforme junto a un sofisticado rifle Insas.
 
ENFRENTAMIENTO ARMADO ENTRE MAOISTAS Y POLICIAS EN SUKMA ACABA CON UNA GUERRILLERA MUERTA
 
Raipur, 3 de marzo 2015 – Una mujer integrante de la guerrilla maoísta resultó muerta en un enfrentamiento con policías en la noche del 2 de marzo en la zona de Gadiras, distrito de Sukma, en el estado de Chhattisgargh, informa la agencia de noticias india PTI. 
 
---------

sábado, 28 de marzo de 2015

La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes - Artículo de "People´s March" (La Marcha del Pueblo) Voz de la Revolución India, nº 3 (Enero-Marzo 2015)

 

LA VERDAD DE UNA GUERRA POPULAR Y LAS MENTIRAS DE LOS GOBERNANTES

Artículo de la revista “People´s March” (La Marcha del Pueblo) Voz de la Revolución India, Nº 3 (Enero-Marzo 2015)

Nota -El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India informa que acaba de publicarse la revista “People´s March”  (La Marcha del Pueblo) Voz de la Revolución India, nº 3, Vol. 13, Enero-Marzo 2015. Este nuevo número, que ayuda a conocer la dinámica y dirección del movimiento maoísta en la India y del movimiento maoísta a nivel internacional, incluye entre otros artículos:
 
·        - Editorial
·        - La Campaña Político-Militar en el Ghats Occidental
·         -Kabini no es sólo un río
·         -La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes
·         -Notas Políticas
·        - Acciones de Solidaridad Internacional
·         -Cocinando el crecimiento con falsos datos
·         -El viraje hacia las inversiones públicas
·        - La concentración de capital en el mundo actual
·         -La política exterior de Modi. El expansionismo de la India sueños de gran potencia
·         -Declaración conjunta del PC de la India (Maoísta) y el PC Maoísta de Manipur
 
Reproducimos a continuación el artículo “La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes”, que Gran Marcha Hacia el Comunismo  ha traducido al español:
 
LA VERDAD DE UNA GUERRA POPULAR Y LAS MENTIRAS DE LOS GOBERNANTES
 
Una operación masiva calificada como una “megacampaña para dominación de zona”, implicando a los paramilitares, tropas de comando especiales y fuerzas de los estados de Chhattisgargh, Andhra, Telangana y Odisha se desarrolló en los distritos de Sukuma, Bijapur y Dantewada de Chhattisgarh (comprendiendo la zona de guerra de Dandakaranya) comenzando en Noviembre de 2014. Fue lanzada como parte de la Tercera Fase de la Operación Cacería Verde (OCV), la guerra del Estado de la India contra el pueblo. Repleta de todos los componentes de la OCV –pillaje, quema de casas, tortura de campesinos adivasis y no adivasis, detenciones ilegales, falsos enfrentamientos armados y falsas rendiciones- esta campaña de cerco y represión tuvo la vileza añadida de poner como objetivo al campesinado justo en la época de la cosecha. Esto causó un gran trastorno en las vidas de los campesinos adivasis de Kunta, Jagerkunta y Kisataram. Pero, pese a este estrago y destrucción impuesto a las masas, la campaña fue un megafracaso. Las tropas del Estado indio fracasaron en localizar y comprometer al Ejército Guerrillero de Liberación Popular. EGLP)
 
Mientras tanto, el EGLP no sólo consiguió evadir al enemigo. Mantuvo un seguimiento constante de sus movimientos, buscando sus puntos débiles, con el apoyo de las masas. Y el resultado vino en la forma del ataque de Kasalbad el 1 de diciembre contra la Fuerza Policial de la Reserva Central (FPRC). 14 soldados enemigos fueron aniquilados y 15 heridos. Los combatientes del EGLP se apoderaron de un número de armas automáticas, incluyendo lanzadores de granadas (ver Comunicado del Comité de Danda Karanya del PC de la India (Maoísta): "Fue una respuesta a la Operación Cacería Verde").  Esta atrevida acción, realizada no lejos de una fuerza muy superior, fue un gran golpe contra la moral de las tropas del Estado indio. En un intento desesperado para encubrir su abyecto fracaso, los gobiernos  central y estatales presentaron inicialmente una historia de los maoístas utilizando a los aldeanos como “escudos humanos” que impidió a la FPRC de disparar a su antojo, forzándoles a sufrir bajas. El Ministro del Interior Rajnath Singh acusó a los maoístas de ser cobardes. Todo esto fue sumisamente ofrecido en los medios de comunicación. Los supervivientes de la FPRC revelaron cómo habían descuidado la guardia dado que la zona supuestamente había sido “limpiada”, cómo fueron rodeados y atacados, y cómo los combatientes del EGLP se acercaron y se aseguraron que cada una de las balas diese en el blanco. No hubo ni una palabra de “escudos humanos”. De hecho, unos días después se publicaron informes de aldeanos siendo detenidos y apaleados por la FPRC acusándoles de ayudar a los maoístas. ¡Cuánta honestidad la de los gobernantes indios y la preocupación de sus tropas por el pueblo!
 
Las mentiras  del Gobierno forman parte de la estrategia contrarrevolucionaria  de Baja Intensidad que lleva a cabo. Los informes sobre rendiciones de cuadros maoístas y combatientes del EGLP, presentados regularmente por el Estado reaccionario y de los que se hacen debido eco los medios de comunicación, son otra pata de esta estrategia. En muchos casos han sido escenificados de forma manipulada. Personas que habían apoyado el movimiento revolucionario  años atrás son escogidos y forzados a firmar una “declaración de rendición” bajo la amenaza de ser detenidos y encarcelados. Esto es parte del componente de guerra psicológica de la `guerra contra el pueblo´ del Estado indio. Como señalara  Gudsa Usendi, portavoz del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta), también tiene un horrendo lado económico –el saqueo de dinero público a través de estafar poniendo “precio a la cabeza” a los “rendidos”. Muy probablemente, como resultado del disgusto que esto ha generado, algunos sectores de los medios de comunicación han comenzado a denunciar las “falsas rendiciones”. Así, Indian Express informa que: “Entre el 1 de junio y el 28 de noviembre, se informa que un total de 377 supuestos maoístas  se han rendido en la división de Bastar dominada por los maoístas, tan solo 155 en noviembre. Un análisis de los informes policiales y reuniones con estos maoístas “rendidos” muestra que al menos 270 de los 377 eran de hecho simples aldeanos o delincuentes habituales a los que no se puede aplicar el término de “maoístas rendidos”.” La policía está aumentando el número de procesos contra centenares de aldeanos sin su conocimiento, declarándoles “fugitivos” y luego amenazándoles con detenerles a menos que realicen las tareas que les imponen. Esto creó el contexto para una protesta masiva de las masas a finales de febrero, que ha durado varios días incluyendo el bloqueo de una importante autopista [ver India: Un millar de aldeanos adivasis cercan una comisaría de policía en Chhattisgarh exigiendo la libertad de un presunto maoísta detenido ]
 
También de la revista “People´s March (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India” en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:
 
---------

Emboscadas de la guerrilla naxalita contra fuerzas policiales reaccionarias

 
Una emboscada del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (PLGA) contra Comandos de Policía produjo la muerte de dos agentes y heridas a otro en   Gadchiroli, Maharashtra. Los policías fueron emboscados mientras participaban en una operación policial contra los naxalitas.
 
En otra emboscada contra fuerzas policiales reaccionarias un agente de la CRPF resulto herido cuando exploto una mina en la aldea de Mordunda en Bijapur.

------------

Brutal represión de manifestación de trabajadores en Nueva Delhi

 
26 de marzo 2015
 
Una manifestación de trabajadores que protestaba  contra las políticas gubernamentales fue reprimida de forma brutal por la policía en Nueva Delhi. Policía de Delhi cargo brutalmente contra cientos de trabajadores y estudiantes que se habían reunido delante de la Secretaría de Delhi para recordar al Gobierno de Kejriwal sobre sus promesas.
 
Varios líderes de los trabajadores y activistas fueron arrestados, incluyendo a Abhinav, el redactor del periódico de trabajadores Mazdoor Bigul y Shivani, asesor legal de la Unión de Trabajadores del Metro de Delhi. Policía incluso rompió las cámaras y teléfonos móviles del periodista local y de personas individuales que cubrían la protesta.
 
Ningún tratamiento médico se otorga a los trabajadores lesionados dentro de las estaciones de policía y  los líderes de los trabajadores aún son brutalmente golpeados dentro de la estación policial.
 
 

miércoles, 25 de marzo de 2015

Información del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India


1
El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India llama todas las fuerzas que se refieren al Comité, todas las fuerzas del apoyo internacional a la GP en la India, a dar fuerza a la campaña prolongada de apoyo internacional, con cualquier tipo de iniciativas, de acuerdo con los tiempos posibles y necesarios en la situación de los diferentes países.


 2
El Comité llama a llevar la solidaridad internacional con la GP en todas las manifestaciones anti-imperialistas y en las del Primero de Mayo.


 3
El Comité saluda los esfuerzos realizados avanzados de Delegación Internacional /NO Guerra al Pueblo de la India cuyos planes continuan con los tiempos necesarios para una exitosa realizacion. Llamamos otra vez a qualquier sea interesado a la Delegación a hacerse disponible, tomando los contactos necesarios.


 4
El Comité anuncia que nuevas importantes publicaciones serán publicado en primavera, que pueden ser instrumento eficaz para el conocimiento y el desarrollo del valor estratégico del apoyo a la GP en la situación internacional actual.


 5
El Comité convoca una reunion plenaria, abierta a los representantes de todas las organizaciones de apoyo, proponiendo la de 21 de junio como la fecha y el norte de Italia como lugar.
 
CIAPGI
 
csgpindia@gmail.com
 
25-3-2015


 
P1-EN
Click on to download
 
------

People’s March: Voz de la Revolución de la India

PM-VOL13NO3-JanMar2015
Click on to download


martes, 24 de marzo de 2015

7 presos políticos naxalitas en huelga de hambre indefinida en la cárcel Odisha

 
Siete presos políticos maoístas, incluyendo el temido Donna Keshav Rao alias "Azad", acusado de la muerte del dirigente político Swami Laxmanananda Saraswati en agosto de 2008, han iniciado una huelga de hambre indefinida en la cárcel de Jharpada en la capital de Odisha, exigiendo el rápido juicio de sus casos.

Más información en este enlace:
http://odishasuntimes.com/119326/7-maoists-on-fast-unto-death-in-odisha-jail-seeking-speedy-trial/

-------

domingo, 22 de marzo de 2015

«La Guerra Popular prolongada está cercana», anuncia Ganapathy, secretario general del Partido Comunista de India (Maoísta)

 
«Fue el Partido Comunista de la Unión Soviética, el partido ruso bolchevique, quién venció a la burguesía y estableció la dictadura proletaria por primera vez. Cuando ningún partido comunista estaba en el poder en el mundo, este partido fue el que llevó a la clase obrera y a las masas asalariadas al poder. Fue el partido bolchevique el que llevó al socialismo por primera vez en la historia de la humanidad. Por ello tomamos este partido como modelo, esforzándonos en convertir a nuestro partido en un partido proletario de ese tipo, aprendiendo lecciones de él y absorbiendo las cualidades que hicieron todo ello posible»



Traducido por camarada para ODC
 
 
El secretario general del Partido Comunista de India (Maoísta), Ganapathy, en una entrevista con el Maoist Information Bulletin, habló entre otros temas de los desafíos que su partido tiene que vencer.

«Tras su acceso al poder, el BPJ [Bharatiya Janata Party, Partido Popular Indio, Nota de O.d.C.] está llevando a cabo políticas pro-imperialistas y vendepatrias a un ritmo frenético, sirviendo las necesidades de los grandes capitalistas indios y extranjeros y de los grandes terratenientes, y al mismo tiempo ejecutando un programa indo-fascista en diversas maneras. Por ello hay una necesidad de unidad de todas las fuerzas democráticas, progresistas, seculares y patrióticas. Unas nuevas y mas abundantes capas sociales, clases y fuerzas sociales entrarán en la lucha, y se abrirán nuevas oportunidades para hacer progresar la Guerra Popular Prolongada.» «La economía imperialista mundial aún está atravesando una seria crisis, y todas las contradicciones fundamentales en el mundo se van agudizando. Por consiguiente, las fuerzas revolucionarias, democráticas y de liberación nacional de todo el mundo están ganando fuerza contra el imperialismo y sus apoyos locales. Las fuerzas maoístas también se están consolidando

Sobre el plan del partido para acelerar el desarrollo del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (PLGA) y la intensificación de la lucha guerrillera, Ganapathy declaró que «a medida que el enemigo emplea nuevas contra-tácticas, surgen nuevas situaciones. Por ello tendremos que adoptar nuevas tácticas que nos puedan dar la ventaja para enfrentarnos a las fuerzas superiores del enemigo mediante la lucha guerrillera y la movilización popular. Un factor crucial en la construcción y desarrollo de la guerrilla será el afianzamiento de nuestras masas de apoyo.»

Respecto a la necesidad de la Campaña de Bolchevización, el máximo dirigente maoísta dijo que su partido lanzó en 2013 una llamada para bolchevizar el partido, que se está ejecutando ahora por éste, por el PLGA (Ejército Guerrillero de Liberación Popular), y por las organizaciones de masas. «Llevará mas tiempo completar la campaña, y solamente entonces podremos evaluar el éxito de remodelar nuestro partido en un partido bolchevique».

«Fue el Partido Comunista de la Unión Soviética, el partido ruso bolchevique, quién venció a la burguesía y estableció la dictadura proletaria por primera vez. Cuando ningún partido comunista estaba en el poder en el mundo, este partido fue el que llevó a la clase obrera y a las masas asalariadas al poder. Fue el partido bolchevique el que llevó al socialismo por primera vez en la historia de la humanidad. Por ello tomamos este partido como modelo, esforzándonos en convertir a nuestro partido en un partido proletario de ese tipo, aprendiendo lecciones de él y absorbiendo las cualidades que hicieron todo ello posible», declaró Ganapathy, añadiendo que esas fueron las causas por las que se dio el nombre a la Campaña de Bolchevización.

«Por otro lado, el Partido Comunista Chino es un modelo muy importante para los maoístas, ya que China e India comparten bastantes similitudes. Es necesario conocer y adquirir las cualidades del PCCh que ayudaron a una revolución victoriosa y a construir el socialismo en un país atrasado semicolonial y semifeudal, en donde el campesinado es mayoría, desarrollando la Guerra Popular Prolongada, formando un ejército popular y un frente unido, estableciendo áreas liberadas. El Partido Comunista de China se reforzó a si mismo tomando como modelo al Partido Comunista de la Unión Soviética
 
«Decidimos realizar esta campaña teniendo en mente las experiencias de este partido, especialmente de el Gran Debate, a la luz de las lecciones extraídas de la Revolución Cultural Proletaria. Mantenemos a esos dos partidos como modelos en la bolchevización del partido, y a la luz de la experiencia alcanzada en la larga historia revolucionaria de nuestro partido», declaró también el secretario general del Partido Comunista de India (maoísta).
 
Traducido de:
 
----------

martes, 17 de marzo de 2015

La guerrilla naxalita realiza sabotaje contra empresa de construcción

En la foto guerrilleros naxalitas del PLGA
 
Una unidad del Ejercito Guerrillero de Liberación Popular (PLGA) compuesta por unos 40 guerrilleros realizo el pasado 15 de marzo un sabotaje contra una empresa de construcción en el distrito de Naupada en Orissa.
 
Después de prender fuego a una excavadora, dos camiones y un tractor los guerrilleros naxalitas colocaron una pancarta en el lugar donde denunciaban los asesinatos de las fuerzas policiales reaccionarias en "falsos encuentros".
 
También exhortaron al pueblo a participar en el banth (huelga) convocado para el 26 de marzo en denuncia del incremento de la represión del estado contra los sectores populares.
 
-------------

viernes, 13 de marzo de 2015

Naxalitas convocan huelga para el 16 de marzo en seis distritos de Orissa y Chhattisgarh

 
La Comisión Divisional de Dhamteri-Nuapada del Partido Comunista de la India (Maoísta) ha convocado un bandh (huelga) en seis distritos en las fronteras de Orissa y Chhattisgarh para el 16 de marzo, para denunciar la represión contra los sectores populares y condenando el asesinato de uno de sus cuadros, Surath y la detención de otros dos miembros, Mithila y Ramsinha, el 10 de marzo, informa El pionero.
 
La llamada bandh se ha convocado en los distritos de Nuapada, Kalahandi, Nabarangpur en Orissa y los distritos de Dhamteri, Kanker y Gariabandh en Chhattisgarh.
 
---------

domingo, 8 de marzo de 2015

Trabajo esclavo de niñas y adolescentes en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la 'lista negra'

Una joven india trabajando en una de las fábricas textiles de Tamil Nadu


Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos


Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos como la prestación en caso de enfermedad o la afiliación sindical, en régimen de privación de libertad... Ese sigue siendo el lóbrego escenario laboral al que se enfrentan cotidianamente decenas de miles de niñas y adolescentes, muchas de ellas de apenas 15 años, en el estado indio de Tamil Nadu, al sudeste del coloso asiático. Todas esas jóvenes, que representan el 60% de los más de 400.000 trabajadores del sector, son empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por megafactorías textiles que suministran sus productos a las grandes firmas de moda internacionales, entre ellas las españolas Zara y Bershka (Inditex), El Corte Inglés, Cortefiel y Carrefour España.
 
No son las únicas. Gigantes como Primark, Calvin Klein, Benetton, Walmart, Mothercare, H&M, C&ATimberland, entre otras, también obtienen pingües beneficios de la presunta red de trabajo esclavo que tiene su epicentro en las vastas factorías textiles del sur de la India, cuya producción, que no se detiene ninguno de los 365 días del año, llega a las tiendas de ropa más conocidas en todos los rincones del planeta.
 
Así lo revela un nuevo y exhaustivo informe del prestigioso Centre for Research on Multinational Corporations –una organización independiente holandesa sin ánimo de lucro que escruta los estándares éticos de las grandes multinacionales–, que destapa, una vez más, la explotación vinculada al comercio textil.


 
El informe, titulado Flawed fabrics (Tejidos defectuosos) y fechado el pasado mes de octubre, vuelve a sacar los colores a algunos de los principales gigantes mundiales de la moda por beneficiarse de las "graves violaciones de los derechos humanos y laborales" de decenas de miles de niñas y adolescentes indias que son "atraídas mediante engaños y falsas promesas" a las casi 1.600 factorías textiles que inundan Tamil Nadu –uno de los mayores centros mundiales de fabricación y distribución de prendas de vestir–, donde trabajan en "condiciones espantosas que equivalen a trabajos forzados".
 
Algunas de las firmas más conocidas mundialmente se han caído de la lista negra, entre ellas Tommy Hilfiger o Marks&Spencer, que sí aparecían en el informe anterior, de 2011, titulado Captured by cotton (Atrapadas en el algodón). En aquel documentado estudio, elaborado en colaboración con el India Committee of the Netherlands –una ONG holandesa impulsora de la campaña Clean Clothes (Ropas Limpias)–, se relataba el proceso de reclutamiento laboral de decenas de miles de jóvenes indias de entre 14 y 20 años, la mayoría de ellas perteneciente a la casta de los Dalit, la más baja del país, considerada impura y dedicada a tareas marginales con míseros salarios.
 
El nuevo informe del Centre for Research on Multinational Corporations es el resultado de una exhaustiva investigación de tres años que incluye entrevistas sobre el terreno a 151 trabajadoras a cambio de anonimato. Una de las cinco megafactorías estudiadas, la Super Spinning Mills Ltd., suministra toneladas de hilo de algodón producido en condiciones de semiesclavitud a varias compañías con sede en la vecina Bangladesh, entre ellas Cotton Club, propiedad de Mondol Group, y Fariha Knit Tex, perteneciente al Grupo Asrotex. Estas últimas son dos de los principales proveedores de Zara y Bershka –del gigante Inditex–, El Corte Inglés, Cortefiel y Carrefour España.


Una dependienta coloca un maniquí en una tienda de ropa de Arteixo, La Coruña. Reuters)


El estudio lamenta la "alarmante falta de transparencia" tanto de los productores de Tamil Nadu como de las firmas intermediarias y las compradoras finales, y enfatiza que estas últimas "apenas proporcionan información acerca de sus proveedores, lo que hace muy difícil exigir responsabilidades" a las compañías occidentales sobre las "violaciones" cometidas en sus "cadenas de suministro". Los autores del informe consideran que la responsabilidad de las grandes firmas de moda "se extiende más allá de sus proveedores de primer nivel, hasta los segundos y terceros niveles", incluyendo las macrofactorías de Tamil Nadu.
 
Un portavoz de Inditex aseguró a El Confidencial que "no existe la relación mencionada en el informe de ninguno de nuestros proveedores con Super Spinning Mills. Inditex obligó hace ya tiempo a Cotton Club, la compañía de Bangladesh responsable, según el informe, de contratar con Super Spinning Mills, a interrumpir inmediatamente cualquier relación con esta compañía india". Sin embargo, la propia web de Mondol Group, propietaria de Cotton Club, cuestiona esa versión. En ella se informa de que, entre sus principales clientes, figuran Zara y Bershka (Inditex), además de Cortefiel y El Corte Inglés.
 
Por su parte, fuentes de El Corte Inglés señalaron que esta empresa "trabaja activamente para fomentar y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y laborales en las empresas proveedoras. Para ello contamos con códigos de conducta obligatorios que se enmarcan en las convenciones fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Nuestro sistema de homologación de proveedores incluye auditorías sociales realizadas al amparo del sistema BSCI (Business Social Compliance Iniciative) que toma como referencia las citadas convenciones de la OIT".
 
Un portavoz de Cortefiel señaló que la compañía "rechaza cualquier forma de trabajo que sea contraria a los derechos humanos", y aseguró, sin mayores precisiones, que "la verificación externa de nuestros proveedores es la mejor del mundo". Carrefour España, por su parte, rehusó ofrecer su versión
 
El informe detalla cómo los "reclutadores" de las macrofactorías textiles de Tamil Nadu se trasladan a las áreas más pobres y deprimidas de ese Estado indio "para convencer a los padres de que envíen a sus hijas" a esos centros de trabajo esclavo "con promesas de un buen salario, hospedaje confortable, tres comidas al día y oportunidades de escolarización, así como una paga extra al cabo de tres años de trabajo" para costear su dote y contraer matrimonio. Pero, una vez reclutadas, la realidad que se encuentran es "espantosa".
 
Fuente: El Confidencial Digital

-----------