martes, 4 de febrero de 2014

Noticias de la Guerra Popular

 
 
Remitido por los camaradas de GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO
 
Nota –Las siguientes noticias han sido extraídas del blog del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India http://icspwindia.wordpress.com/ las cuales hemos traducido al español:
LAS FUERZAS POLICIALES CEDEN TERRENO  ANTE LOS MAOÍSTAS EN JHARKHAND Y CHHATTISGARH
Un artículo titulado “Las fuerzas policiales ceden terreno ante los maoístas en Jharkhand y Chhattisgarh” firmado por B Vijay Murty del “Hindustan Times”, fechado el pasado 28 de enero desde Ranchi, y publicado en la web de dicho periódico, señala que, pese a que la policía en los Estados indios afectados por la insurgencia maoísta, especialmente Jharkhand y Chhattisgarh, cuentan con grandes efectivos numéricos y material moderno, sin embargo están cediendo terreno ante la comparativamente más débil fuerza armada de los maoístas. El articulista pone como ejemplo el reciente incidente en Jharkhand donde los maoístas tendieron una trampa a las fuerzas policiales provocando diversas explosiones con el resultado de un miembro de la Fuerza Policial de la Reserva Central (FPRC)  muerto y más de 17 heridos. Según fuentes del Ministerio del Interior, el Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGLP), la organización militar de los maoístas,  contaría con entre 9.000 y 10.000 miembros. Por su parte los Gobiernos de los Estados de Jharkhand y Chhattisgarh habrían duplicado sus fuerzas policiales en los últimos 5 años entre 50.000 y 60.000 miembros, pero sin embargo la violencia no ha descendido. Según la policía, en Chhattisgarh, la milicia maoísta contaría con unos 5.000 miembros, con influencia en 130 de las 392 áreas que cuentan con comisaría de policía, mientras que en Jharkhand unos 2.500 maoístas armados no permiten conciliar el sueño a la policía en 18 de sus 24 distritos. ¿Qué les da ventaja sobre la policía? “Nuestra honestidad, dedicación y abnegación, junto con apoyo el pueblo, nos ha mantenido firmes y fuertes a lo largo de los años”, declaró el comandante Ashokji alias Karamchand  del PC de la India (Maoísta) en una declaración ofrecida a “Hindustan Times” la semana pasada, añadiendo que “Estamos fortaleciéndonos en Chhattisgarh y Jharkhand”.
 
GUERRILLEROS MAOÍSTAS LIQUIDAN A UN INFORMADOR DE LA POLICÍA EN EL DISTRITO DE DANTEWADA
Raipur – 31 Enero 2014 – La agencia informativa Press Trust of India (PTI) informa en su web que el cadáver de un aldeano de nombre Manendra, sospechoso de ser informador de la policía, fue encontrado en una carretera cerca de la aldea Nareli Ghat en el distrito de Dantewada de Chhattisgarh sur. Según la policía los autores de la muerte de Manendra serían guerrilleros maoístas.
 
GUERRILEROS MAOÍSTAS LIQUIDAN A UN ANTIGUO DIRIGENTE DE SALWA JUDUM EN EL DISTRITO DE BIJAPUR
 
Raipur – 28 Enero 2014- Bodhiram Macchi, de 55 años, y antiguo dirigente de Salwa Judum, resultó abatido por disparos de guerrilleros maoístas en el distrito de Bijapur en Chhattisgarh, según informa la web del periódico “The Times of India”. Según la policía,  Macchi, que se había destacado por su fuerte oposición a los maoístas, fue atacado por un grupo de unos 10 guerrilleros maoístas cundo se dirigía a su trabajo.
 
 
EL LLAMAMIENTO DE LOS MAOÍSTAS AL PARO PERTURBA LA VIDA EN BIHAR
 
Gaya  – Bihar – 27 Enero 2014 – Según informa la web india de noticias ANI, la vida diaria  en la mayor parte de Bihar se vio perturbada por el llamamiento al paro que realizaron los maoístas quedando el servicio de transporte paralizado.
 
 
MUERE UN POLICIA Y AL MENOS ONCE RESULTAN HERIDOS AL ESTALLAR EXPLOSIVOS ACTIVADOS POR GUERRILLEROS MAOISTAS
 
Ranchi – 27 Enero 2014 – La web del periódico “The Hindu” informa que un miembro de la Fuerza Policial de la Reserva Central (FPRC) del Batallón 22 y al menos once policías sufrieron heridos al producirse 12 explosiones, efectuadas por supuestos maoístas, cuando once compañías, integradas por unos 700 paramilitares de la FPRC y de los grupos especiales de asalto de Jharkhand Jaguar efectuaban operaciones contra los maoístas en Jharkhand.
 
GUERRILLEROS MAOÍSTAS ATACAN UN PUESTO AVANZADO DE LA POLICIA EN EL DISTRITO DE GAYA
 
Gaya – Un grupo de maoístas armados atacó abriendo fuego el puesto avanzado de la policía en Chakrabandha, perteneciente a la comisaría de policía de Dumariya en el distrito de Gaya en Bihar. En el puesto se encontraban más de un centenar de miembros de la FPRC y funcionaros de policía de Bihar que repelieron la agresión.
 
CARTELES MAOÍSTAS CONTRA LAS PROSPECCIONES MINERAS DE LA COMPAÑÍA DE URANIO DE LA INDIA
Jamshedpur – La web del periódico “The Times of India” comunica de la frecuente aparición de carteles firmados por los maoístas pegados en los vehículos pesados que transportan mineral de uranio desde las minas de Bagiata a la unidad de procesado de Jadugora, en el distrito adyacente de Seraikela-Kharsawan, provocando la inquietud de la compañía Corporación de Uranio de la India (UCIL). Durante varias semanas no cesan de aparecer estos carteles llamando a los transportistas a que cesen en el trabajo de traslado de mineral. Los dirigentes de los escuadrones del PC de la India (Maoísta), señala el periódico, han pedido a los transportistas que no trabajen con la UCIL dado que la población local se opone a los trabajos de extracción de las minas de Bagiata.
 
GUERRILLEROS MAOÍSTAS INCENDIAN CAMIONES EN JHARKHAND
Gumla/Gaya – 26 Enero 2014 – La agencia de noticias ANI informa en su web que guerrilleros maoístas prendieron fuego a tres camiones en el distrito Gumia de Jharkhand. Hechos parecidos han venido sucediéndose en el pasado.
 
LOS MAOÍSTAS COLOCAN BANDERAS NEGRAS COMO BOICOT AL DIA DE LA REPÚBLICA
Diversos medios de información de la India comunican que los maoístas colocaron banderas negras en oposición a la colocación de la celebración en la India del Día de la República el 26 de enero, tal y como vienen haciendo en años anteriores, a lo que califican como “día negro”. En Odisha se registró la presencia de banderas negras y en los distritos de Sitamarhi y Gayar en Bihar hubo también actividades de boicot, al igual que en los de Dhanbad, Giridih, Gumla y Bokaro.
 
------------

viernes, 31 de enero de 2014

Noticias de la Guerra Popular




Nota –Las siguientes noticias han sido extraídas de la web Signalfire http://www.signalfire.org/ las cuales han sido traducidas por  GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO

 
GUERRILLEROS MAOÍSTAS SE ENFRENTAN A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LOS BOSQUES DE MIRCHIBEDA
Raipur – 21 Enero 2014 – La agencia india de noticias PTI informa que se produjo un enfrentamiento entre guerrilleros maoístas y tropas de la Fuerza de Seguridad Fronteriza (FSF) en los bosques de Mirchibeda, del distrito Kanker de Chhattisgarh. Según los informes oficiales, una patrulla de las FSF estaba efectuando una operación contra los guerrilleros maoístas, dos de los cuales resultaron muertos.
 
UN HELICOPTERO DONDE VIAJABAN OFICIALES DE POLICÍA DE ALTA GRADUACION ES ATACADO POR GUERRILLEROS MAOÍSTAS EN CHINTAGUFA
Nueva Delhi – 20 Enero 2014 – Según informa la web informativa india Zee News, varios oficiales de alta graduación de la Fuerza Policial de la Reserva Central (FPRC) escaparon de morir en un ataque de guerrilleros maoístas contra el helicóptero en que viajaban mientras se disponía a aterrizar en Chintagufa, distrito de Sukma, en la región de Bastar de Chhattisgarh. Según el Ministerio del Interior indio, el incidente se produjo cuando el helicóptero en que viajaba el Inspector General de la FPRC H S Sidhu se disponía a aterrizar. El helicóptero con Sindhu regresaba de una operación contra los maoístas en la región. Los guerrilleros que atacaron al helicóptero dispararon desde una colina próxima, siendo dos las balas que impactaron en el rotor.
 
GUERRILLEROS MAOÍSTAS ATACAN A UNA PATRULLA DE LA POLICIA EN LAS COLINAS SHIV MANDIR
19 Enero 2014 – Según informa la web del periódico indio “Business Standard”, citando a la agencia de noticias PTI, un grupo de guerrilleros maoístas abrieron fuego contra una patrulla de la policía en la zona boscosa próxima a Bijepaar. El incidente se produjo hacia las 16.30h cuando una patrulla de la policía divisó a un grupo de guerrilleros maoístas en las colinas de Shiv Mandir, cerca de Bijepaar. Ante la presencia policial, los guerrilleros maoístas dispararon, teniendo lugar un enfrentamiento armado, escapando los maoístas a los bosques cercanos.
 
ENFRENTAMIENTO ARMADO CON GUERRILLEROS MAOÍSTAS EN EL DISTRITO DE KONDAGAON
Raipur – 17 Enero 2014 – La web informativa Firstpost informa que, según fuentes de la policía, ésta se incautó de varias armas y municiones tras un prolongado enfrentamiento armado entre personal de seguridad y guerrilleros maoístas en el distrito de Kondagaon de Chhattisgarh. El combate se produjo en el bosque Patelpara de Chhote Usri. En el lugar, cerca de 25 maoístas armados que estaban dirigidos por el comandante guerrillero Kosa, abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad, retirándose posteriormente a los bosques próximos. La policía encontró en el lugar rifles, explosivos y artículos de uso diario de los guerrilleros maoístas.
 
DOS PRESUNTOS GUERRILLEROS MAOÍSTAS DETENIDOS TRAS UN ENFRENTAMIENTO ARMADO CON LA POLICIA EN KANDHAMAL
Berhampur – – 17 Enero 2014 – La web del periódico “The Times of India” reproduce una noticia de la agencia TNN según la cual las fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas en el bosque Kotagarh de Kandhamal tras un enfrentamiento armado con guerrilleros maoístas. La policía intervino propaganda, cartuchos de rifle, antorchas, toallas y medicinas. Según la policía, los detenidos fueron identificados como Manoj Kumar Sabat, de 31 años, y Dhaneswara Badaseth, de 38, y añadió que en el enfrentamiento, que duró unos 20 minutos, participaron una docena de maoístas armados, aproximadamente. Otro maoísta que la policía detuvo en el lugar logró zafarse y escapar también con el resto de los guerrilleros.

ULTIMA HORA: INDIA - ARRECIA LA LUCHA DE LOS PRESOS POLÍTICOS

 
Remitido por los camaradas de GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO
 
 
Última hora: ARRECIA LA LUCHA
 DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN LA INDIA
 
 
Nota – Según las últimas noticias publicadas en los medios de información de la India y que nos ha remitido el Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India http://icspwindia.wordpress.com/ , los presos políticos de diversas cárceles de la India han iniciado un movimiento de lucha por sus derechos declarándose ya en huelga de hambre  los de la Prisión de Nagpur. Reproducimos a continuación estas informaciones que hemos traducido al español:
 
LLAMAMIENTO PARA APOYAR LA HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA DE LOS INTERNOS DE LA PRISIÓN DE NAGPUR DESDE EL 30 DE ENERO EN ADELANTE
 
Queridos amigos:
 
Los internos de la Prisión Central de Nagpur de Maharashtra han iniciado una Huelga de Hambre indefinida desde el 30 de enero de 2014. Al menos 177 presos  en espera de juicio incluidas 7 mujeres (aquellos procesados por la Ley de Prevención de Actividades Ilegales, Ley de Control de Maharashtra del Crimen Organizado, por asesinato, etc.) han participado en la huelga. Es un principio establecido en la ley e igualmente directiva del Tribunal Supremo de este país que “la libertad bajo fianza es la regla y el encarcelamiento es una excepción”. Sin embargo, pese a las repetidas directivas del Tribunal Supremo para conceder libertad bajo fianza a la mayor brevedad y que la gravedad del cargo no debe ser razón para considerar la libertad bajo fianza, en la práctica se está implementando lo contrario.
 
La población penal está creciendo debido al cada vez mayor número de presos en espera de juicio que languidecen en las cárceles mientras sus familiares y amigos continúan con su infructuosa y ansiosa espera fuera. Los presos a la espera de juicio carecen del derecho constitucional a la libertad provisional, la asistencia física en los tribunales y un juicio justo y rápido debido a la persistencia indefinida de las decisiones de libertad provisional, los juicios con retraso y juicios por videoconferencia. La evolución hacia juicios a través de cámaras distancia a estos presos aún más de sus abogados, de un juicio y de su capacidad de presentar su propio caso. Sólo servirá para continuar su secuestro en las prisiones. Son por estas razones que nosotros los internos de la prisión de Nagpur no ven otra alternativa sino avanzar en la Huelga Indefinida hasta que se consigan nuestras exigencias.
 
Un memorándum incluyendo las siguiente demandas ha sido remitido al Honorable Juez Principal del Tribunal Supremo de Bombay (Tribunal de Nagpur) y a otros a través del Superintendente de la Prisión Central de Nagpur el 20 de enero de 2014.
 
1. Las directivas del Honorable Tribunal Supremo de que “la libertad bajo fianza es la regla y el encarcelamiento una excepción” debe ser implementado como un principio relativo a la libertad bajo fianza y la libertad bajo fianza debe ser concedida en un periodo de tiempo definido.
 
2. Después que se archive la demanda, incluso aquellos procesados en espera de juicio por supuestos crímenes graves deben concedérseles también la libertad bajo fianza.
 
3. A fin de establecer el derecho a un juicio justo y rápido, la sentencia debe emitirse en un periodo de tiempo definido y razonable. Si el caso está pendiente debido a algunas razones inevitables, entonces se debe conceder la libertad bajo fianza, especialmente a aquellos presos en espera de juicio cuya libertad bajo fianza ha sido denegada anteriormente.
 
4. El derecho a un juicio justo no puede establecerse a través del método de Video Conferencia (V.C.) por lo que esto no puede ser una opción durante el proceso y un preso en espera de juicio debe ser físicamente presentado ante su respectivo tribunal durante el juicio.
 
Amigos, estamos decididos a permanecer en huelga de hambre indefinida hasta que se logren nuestras demandas. El éxito de nuestra lucha no puede lograrse sin vuestra solidaridad y apoyo activo desde fuera. Por lo que humildemente y con esperanza os llamamos a que ofrezcáis vuestra solidaridad en nuestro favor.
 
Por favor enviad mensajes a través de cartas y fax a las siguientes autoridades urgiéndoles a que acepte nuestras demandas:

Nagpur Central Prison:
Fax No. 0712-2420679
 

Registrar, Bombay High Court, Nagpur Bench:
Fax No. 0712- 2560280, Email: hcnag.mah@nic.in

 
Maharashtra State Human Rights Commission:
Teléfono y Fax No.: 91 22 22092857

 
Saludos

1] Sudhir Dhawale
 
2] Diwakar Jha
 
3] Gautam Pillewan y otros presos en espera de juicio de la Prisión Central de Nagpur

 
200 PRESOS AMENAZAN CON DECLARARSE EN HUELGA DE HAMBRE
 
30 de Enero 2014 – Hazaribag:  Según informa la web del periódico “The Times of India”, cerca de 200 presos de 26 prisiones del Estado, incluidas la Prisión Central de Lok Nayak Kai Prakash Narayan, de Hazaribag, de la Prisión Central de Hotwar en Ranchi y de la Prisión Central de Daltonganj, han amenazado con emprender una huelga de hambre indefinida desde el 30 de enero exigiendo la libertad de los presos que han completado sus  sentencias hace ya más de dos años.Según fuentes de las autoridades locales de la Cárcel Central de Hazaribag, sólo en Hazaribag hay 30 presos en esta situación que ya cumplieron sus sentencias y desde hace meses continúan languideciendo en la cárcel.
 
¡¡SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE LOS PRESOS POLÍTICOS  Y PRISIONEROS DE GUERRA DE LA INDIA!!
 
¡¡LIBERTAD INCONDICIONAL YA!!
 
-----------

La guerrilla naxalita ataca helicóptero MI-17 de las Fuerzas Armadas en Chintagufa



NUEVA DELHI: Guerrilleros maoístas del PLGA disparaban contra un helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea India en Chintagufa el pasado 20 de enero, dijo un inspector general de policía del sur de Chhattisgarh .
 
Por lo menos tres balas alcanzaron el helicóptero mientras estaba aterrizando en Chintagufa. Los guerrilleros maoístas dispararon 19 balas contra el helicóptero MI-17 en la misma área de Chintagufa mientras que fue descendiendo cerca del campo de policía de Timilwada en Chhattisgarh.
 
Con este ataque ya son varios los ataques que la guerrilla maoísta ha realizado contra helicópteros militares. En 2013 la guerrilla derribo un helicóptero militar en Chhattisgarh.
 
 
----------

Publicación del PCI (Maoísta) en hindi anuncia Campaña Internacional de Solidaridad con los Presos Políticos de la India

 
 
---------

jueves, 30 de enero de 2014

Informe sobre las actividades en Alemania con motivo del 25 de enero - Día Internacional de Solidaridad con los Presos Políticos en la India

Report on the activities in Germany for international day of action in support of the people’s war in India on 25th January 2014

(Bericht auf Deutsch)

In Germany different actions regarding the international day of action in solidarity with the people’s war in India were realized by various anti-imperialist organizations. In Hamburg, the actions were carried out by the League against imperialist aggression (BGIA). Two thousand leaflets were distributed with the translated call of the International Committee and a call to action in Hamburg. There were hundreds of posters glued especially in working-class neighborhoods and near political centers. On Wednesday, 22nd January, the film Chakravyuh was shown to an audience familiar with the issue. In the following discussion it was clarified that it is a reactionary film. There was critizism, inter alia, of the presentation of the comrades and the reactionaries. Furthermore, parallels were drawn to earlier situations of highly successful people’s wars, where similar composition was used: Movies which admit problems in society, but at the same time making propaganda for a reconciliation and peace with the old. On 25th January despite 10° below zero some 30 people participated in the rally of the BGIA. Speeches were held by ATIK, the Network freedom for all political prisoners, the Red Women’s Committee of Hamburg and SoL. The moderation clarified in relation to the current situation in Hamburg, what real danger zones (“Gefahrengebiete”) for reactionaries are and stressed out the importance of people’s war for the battle here in the country.
 
We are particularly pleased about the activities of young revolutionaries from Leipzig, who have realized important actions. A banner was hung up at the Tubestation Sellerhausen and an expressive graffiti in the neighborhood park in Rabet was painted. In addition, the Anti-Fascist Offensive Leipzig (AOL) mobilized for the day of action with their own propaganda that highlighted the connection between the struggle of the Indian comrades with the struggle in this country. In Berlin the Red Youth Berlin (RJB) distributed hundreds of leaflets and organized an solidarity evening where revolutionary music of the cultural groups of the Indian party was played. There were calls for the day of action and other internationalist and anti-imperialist propaganda. In Berlin-Neukölln slogans like “Freedom for the revolutionaries in India! ” were sprayed by young revolutionaries. In Cologne activists sprayed the slogan “Stop Green Hunt!” inside the railway station of Köln-Mülheim .
 
In general, the activities regarding the international day of action were at the level of the previous days of action. The efforts of friends in Leipzig, entering the solidarity work, were quite important because they bring new ideas and new momentums to the work.
 
Unconditional release of all revolutionary prisoners and prisoners of war!
Victory to the People’s War in India!
Workers of all countries and peoples of the world unite!
 
League against imperialist agression
Hamburg, Germany, January 2014
 
 
Speech of Revoluionäre Jugend Berlin

Bilder:
 
Leipzig_grafittihamburg_rallyBerlin_sprayLeipzig_bannerBerlin_solievening

Cologne_grafittihamburg_poster_2

domingo, 26 de enero de 2014

Principios de la Red de Blogs Comunistas (Actualización)



En el entendido de que la “Red de Blogs Comunistas” nace con el propósito de sumar esfuerzos, de unir fuerzas para avanzar en la lucha de clases, antiimperialista y revolucionaria hacia un futuro de dictadura del proletariado y de erradicación del imperialismo a nivel mundial.

En el entendido de que, como decía Engels, “la plena igualdad de (…) dos voluntades no subsiste sino mientras esas dos voluntades no quieren nada (…)”, es decir, que sólo donde no haya lucha revolucionaria podrá existir acuerdo absoluto sobre cómo habrá de ser esa lucha y esa revolución, os invitamos a sumaros a la “Red de Blogs Comunistas” que implica, ineludiblemente, la aceptación de las siguientes condiciones y la inclusión en la cabecera de los blogs de la red del anagrama que os adjuntamos.
Condiciones:

1.- Adhesión a los principios fundamentales y elementos constitutivos de la ideología Marxista-Leninista.

2.- Defensa de la figura y el legado políticos de Stalin.

3.- Rechazo de cualquier forma de revisionismo en sus diversas variantes pasadas (Bernstein, Kautsky) o modernas (Kruschev, Deng Shiao Ping, Prachanda) así como de las fuerzas políticas autodenominadas “comunistas” cuya práctica política, en abierta contradicción con el glorioso nombre de nuestro Partido, se opone a los principios fundamentales y elementos constitutivos de la ideología Marxista-Leninista.

4.- Rechazo del trotskismo en tanto que ideología y práctica política burguesas en el seno de la clase obrera.

5.- Consideración de EEUU como principal potencia imperialista en la actualidad.

6.- Consideración de China y Rusia actuales como países capitalistas e imperialistas.

7.- En la perspectiva de un creciente enfrentamiento entre bloques imperialistas, rechazo de cualquier forma de socialchovinismo, es decir, de apoyo a cualquiera de esos bloques contra el otro. La “Red de Blogs Comunistas” hace suya la consigna de Lenin: “Guerra revolucionaria contra la guerra imperialista”.

8.- Defensa de las Guerra Populares que, dirigidas por Partidos Comunistas, se libran en la actualidad en el mundo, especialmente en la India bajo la dirección del Partido Comunista Indio (Maoísta).

9.- Consideración del llamado "socialismo del siglo XXI" como una variante de socialdemocracia íntimamente vinculada al desarrollo capitalista de América Latina y a la decadencia imperialista de los EEUU.

10.- Defensa del derecho a la autodeterminación e independencia de las nacionalidades que integran el estado español.

11.- Defensa de los presos políticos comunistas, anarquistas e independentistas encarcelados en las mazmorras del estado español.

12 - Los blogs y resto de integrantes de RBC asumen la obligación de publicar los comunicados decididos en los debates colectivos, de colgar el logo de la red en sus blogs o páginas webs, y de participar en la actividad habitual de la red en la medida de sus posibilidades.

13 - Cada blog puede publicar los comunicados en su lengua nacional.
 
 

viernes, 24 de enero de 2014

25 DE ENERO JORNADA INTERNACIO​NAL - INDIA: LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLITICOS

 
25  de Enero 2014  – Gran Día Internacional de Lucha y Solidaridad con los Presos Políticos en la India
 
LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS 
 
Un artículo de Sudeshna Chowdry
 
Remitido por los camaradas de GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO
 
Nota – Con motivo de la celebración hoy sábado 25 de Enero 2014 del Gran Día Internacional de Lucha y Solidaridad con los Presos Políticos reproducimos a continuación  el artículo “Libertad para los presos políticos” de Sudeshna Chowdhury, de 12 de Enero 2012, extraído de la web www.http://archive.mid-day.com  y que hemos  traducido al español:
 
LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLITICOS
 
Por Sudeshna Chowdhury, Bombay, 12 Enero 2012
 
En su primera aparición pública tras obtener la libertad bajo fianza, Arun Ferreira, presunto naxalita, habló de sufrimiento de los presos políticos en la India, en un acto organizado ayer en Bombay por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
 
En medio de una abarrotada sala plagada de periodistas y activistas, Arun Ferreira, de Bombay, presunto maoísta, hizo su primera aparición pública después de ser puesto en libertad bajo fianza recientemente de la cárcel de Nagpur. Ferreira, después de regresar a Bombay, había rehusado hablar con los medios de comunicación. Esta largamente  esperada conferencia de prensa tuvo lugar casi una semana después de su puesta en libertad. El acto fue organizado ayer por el Comité para la Libertad de  los Presos Políticos en el Club de Prensa en Bombay Sur. Mientras no cesaban los clicks de las cámaras de fotos, Ferreira tomó asiento junto con otros miembros del Comité. Vestido con unos pantalones vaqueros azules y una camisa azul, una pequeña tarjeta colgaba del bolsillo de su camisa donde se podía leer LIBERTAD PARA SUDHIR DHAWALE*.   El objetivo de este acto era informar a los medios de comunicación de los sufrimientos de los presos políticos y hacer un llamamiento por su libertad. “He venido aquí para divulgar el sufrimiento de los presos políticos en nuestro país. ¿Quiénes son estos presos políticos? Sudhir Dhawale es uno de ellos. Fue detenido en Gondia porque la policía le acusa de apoyar el naxalismo. La evidencia para ello fue un libro, que había escrito hace 6 años. Este libro fue usado como evidencia contra él. ¿Es esto democracia?, se preguntó Ferreira.
 
Y añadió: “Desde 2011, ninguno de nosotros ha sido conducido ante el tribunal de justicia de Gadchiroli. Esto es inaceptable”. Hablando de otro incidente, Ferreira declaró: “En Nagpur, se ha privatizado el servicio de autobuses. Los empleados del servicio de transporte público exigieron que querían empleos permanentes. Comenzaron a protestar. Sin dar explicación alguna, el Gobierno les encarceló 15 días. ¿Encarcelados por qué? Encarcelados por exigir sus derechos. ¿Se les puede calificar de criminales a estas personas?”
 
Ferreira, que elaboró su tesis de máster sobre “los presos políticos en la India”, se comprometió a luchar hasta el fin por su causa. Y dijo: “También quiero abordar este asunto, donde algunas personas son detenidas continuamente, una y otra vez. Tras ser absueltos, la policía golpea nuevamente acusándoles de otros cargos. Entonces eres nuevamente detenido, y esto es un ciclo interminable. Sigue y sigue. En 2007 cuando fui detenido no existía ningún pliego de acusaciones contra mí. Fui a prisión y de pronto mi nombre comenzó a emerger en varios casos, donde la policía manifestaba que yo corría peligro de fugarme. Finalmente, cuando fui  absuelto, la policía me acusó de dos casos más y fui detenido nuevamente. Los datos obtenidos por el departamento de policía pueden señalar que el número de los denominados naxalitas detenidos ha aumentado en un periodo de tiempo, pero la mayoría de las detenciones realizadas no son nuevas. Un número extenso de personas han sido detenidas una vez tras otra. De hecho, el antiguo Magistrado Juez de Gadchiroli, SS Ahmed, ha comentado en este modus operandi de la policía y la forma con que tratan a los presos políticos.”
 
La tortura
 
P A Sebastian, Presidente del Comité para la Libertad de los Presos Políticos, declaró: “Muchos como Arun, que languidecen en las prisiones, no son criminales, sino presos políticos. Sus puntos de vista y los puntos de vista de los Estados no sin similares y esta es la razón por la que se confinados en cárceles y torturados año tras año”. Puesto en libertad bajo fianza tras 4 años y 8 meses, Ferreira ha presentado una demanda criminal contra el Estado y otros ante la Cámara de Nagpur del Tribunal Supremo de Bombay, exigiendo  una compensación de 2,5 millones de rupias. Ferreira ha sido absuelto en 11 casos diferentes y un caso está aún pendiente de juicio. A la pregunta de si simpatizaba con los naxalitas, Ferreira rehusó responder. Por el contrario, Maharukh Adenwalla, portavoz del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, contestó: “Si la opinión o los puntos de vista de alguien son diferentes de los del Estado, él o ella son presentados como naxalitas.” Más tarde Ferreira explicó: “Cuando el Estado ve rojo, toma represalias. Cualquier ideología que sea distinta de la ideología del Estado es percibida como una amenaza.  En la actualidad se puede comprobar que cualquier tipo de movimiento que cuestione la política del Estado ha sido reprimido”. Cuando un miembro del público preguntó si estaba a favor de la violencia, Ferreira contestó: “Existen movimientos, que tenían por objetivo no ser violentos. Debido a las circunstancias, la violencia penetra. En un escenario así, no es justo abandonar el movimiento. Al menos, yo no lo haría”. Ferreira Admite que la vida en prisión ha dañado su salud. “La policía ha dominado una técnica mientras se somete a tortura a una persona, pero que no deja marcas visibles en su cuerpo. Yo también lo he sufrido. Un doctor debe supuestamente comprobar nuestra salud cada 14 horas. El doctor nos pregunta si sufrimos dolor en alguna parte del cuerpo, pero él/ella no tomará nota de lo que decimos. Un hombre acusado conmigo fue torturado. La policía le introdujo gasolina en el recto, pero cuando el doctor presentó su informe, declaró que el hombre sufría de hemorroides”. Ferreira añadió  que el manual de prisiones debe ser cambiado.  “El manual de prisiones es arcaico y no existen reglas o reglamentación en  una cárcel. Todo lo decide el carcelero. Desde cuántos alimentos comes a cuántas cartas puedes escribir o recibir. Si tienes suficiente dinero podrás disponer de un mejor lugar donde dormir, si no, entonces serás un desgraciado. Incluso en las cárceles, el dinero lo es todo. En las cárceles prevalecen también la casta, el credo religioso y todo lo demás. No es  un ecualizador.
 
Una Declaración
 
Preguntado sobre su supuesta declaración sobre los maoístas y Shiv Sena, Ferreira clarificó: “Hubo informes que durante mi interrogatorio, yo había dicho que muchos partidos políticos, incluido Shiv Sena y su dirigente Bal Thackeray, han estado financiando las actividades maoístas en Bombay. Pero esto es falso. Una tal Dr Malini, encargada de la investigación, realizada en Bangalore, me hizo muchas preguntas. Me preguntó para qué organizaciones había trabajado, a lo que contesté que había estado ligado a varios grupos activistas. También le dije que diversos partidos políticos, como el Partido del Congreso y Shiv Sena, cuentan con ramas juveniles. La doctora no sabía nada sobre Shiv Sena. Por tanto le tuve que explicar que Shiv Sena es un partido y Bal Thackarey su dirigente. Esto se puso por escrito y los informes  señalaron que había hecho una declaración”.
 
Aunque Ferreira habló sobre varios asuntos, rehusó contestar a cualquier pregunta relacionad con su familia. Al final del acto, cuando alguien le preguntó cómo había sobrevivido todo estos años, Ferreira lacónicamente respondió: “Yo también estoy sorprendido, cómo he sobrevivido todos estos años”.
 
(*) ¿Quién es Sudhir Dawale?
 
Residente de Byculla, Sudhir Dhawale, es un activista que fue detenido en la estación de ferrocarril de Wardha por un equipo de la policía de Gondia y un equipo de la división antiterrorista de Nagpur, cuando se disponía a tomar un tren hacia Bombay. Fue conducido a Gondia y presentado ante un tribunal local que dispuso su arresto policial hasta el 12 de enero de 2011. Fue también acusado de participar en la guerra contra el Estado y procesado por sedición.
 
---------

Semana de Solidaridad de RBC con los presos políticos de la India (y V): Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India


Igualmente, queremos presentar algunos enlaces a documentos que muestran el nerviosismo de la reacción india ante el avance de la solidaridad internacionalista con la revolución en la India, en la que RBC, que admira y apoya sin fisuras la lucha de los guerrilleros naxalitas y la Guerra Popular en la India, participará activamente en la medida de sus posibilidades:

“The Indian Express: “LOS MAOÍSTAS GENERAN APOYO EN EL EXTRANJERO

LA INDIA INFORMA A LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LA VIOLENCIA NAXALITA

Las burguesías india y europea quieren suprimir la solidaridad con la revolución naxalita
 
 

INDIA - PONER FIN A LAS AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES PRESAS POLITÍCAS EN LA PRISIÓN DE BYCULLA, BOMBAY

 
 
HACIA LA JORNADA INTERNACIONAL DEL 25 DE ENERO -  
 
INDIA: PONER FIN A LAS AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES PRESAS POLÍTICAS EN LA PRISIÓN DE BYCULLA, BOMBAY
 
Remitido por los camaradas de GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO
 
Nota – Con motivo del próximo 25 de Enero 2014 Gran Día Internacional de Lucha y Solidaridad con los Presos Políticos en la India reproducimos a continuación un amplio extracto del informe “Poner fin a las agresiones contra las mujeres presas políticas en la Prisión de Byculla, Bombay, India”, de fecha 22 de Noviembre 2013, extraída de la web www.missionandjustice.org , y que hemos traducido al español:
 
PONER FIN A LAS AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES PRESAS POLÍTICAS EN LA PRISIÓN DE BYCULLA, BOMBAY, INDIA
 
Sushma Hemant Ramteke, de 30 años, una presa política actualmente encarcelada en la Prisión del Distrito de  Byculla, fue víctima de otra brutal agresión por parte del personal y funcionarios de la cárcel el 8 de noviembre de 2013. Ella se encuentra entre las cinco mujeres presas políticas encarceladas en la prisión de Byculla desde junio de 2011. Han sido víctimas de brutales agresiones y castigos de confinamiento en solitario tras alzar sus voces por sus derechos y por  los de otras mujeres presas, por referirse al Manual de la Prisión y por denunciar la corrupción generalizada y tácticas represivas del personal de la prisión contra las mujeres en espera de juicio.
 
La abogada Susan Abraham del Comité para la Protección de los Derechos Democráticos (CPDR) declaró: “Las marcas de heridas sobre su cuerpo fueron visibles incluso cinco días después de la agresión. Tales agresiones contra las mujeres presas son constantes en la cárcel de mujeres. Poner como blanco a los presos políticos es condenable”.
 
Sushma Ramtekke fue detenida en Pirangut, Pune, el 25 de abril de 2011, dos días después de la detención de Angela Sontakke en Thanne. Está acusada junto con otros 6 detenidos en la Causa Nº 655 de 2011 realizada por la Brigada Antiterrorista (ATS) acusándolas de asociación con la ideología maoísta. Aunque no se le encontró nada, fue acusada de jugar un papel en la creación de la base naxalita en Pune. Sushma había trabajado como operadora de ordenadores en una compañía de equipo de ingeniería desde el 23 de enero de 2011. La única acusación realizada por la policía es que compartía alojamiento en régimen de alquiler con Angela.
 
Estando a punto de ser puesta en libertad, fue víctima el 8 de Noviembre de una agresión por parte 10 hombres y 20 mujeres , todos ellos funcionarios y personal de la prisión, armados de porras y palos.
Las Agresiones
 
Al mediodía del 8 de Noviembre en el Pabellón nº 5, durante la distribución de la comida, Sushma Ramtekke vio a la agente de policía (AP)  Kamal Salunke golpear a 3 mujeres bengalíes (calificadas como “bangladeshis”), una de ellas embarazada. Cuando Sushma preguntó por qué las estaba golpeando, Salunke golpeó varias veces a Sushma. Sushma trató de defenderse cuando otra AP, Surekha y la carcelera Smita Chorghe, se unieron a Sauinke en la agresión contra Sushma. Algunas mujeres presas africanas acudieron en defensa de Sushma y se la llevaron cerca de su pabellón.
 
Durante la hora de la cena, las otras presas del Pabellón 5, excepto aquellas con niños, decidieron no ingerir alimentos. Dos funcionarias de la cárcel, las carceleras Shaila Wagh y Smita Chorghe, y las APs Amruta Gaikwad y Supriya Channne amenazaron a Sushma con consecuencias terribles. A las 6.30 de la tarde, Sushma y otras mujeres presas estaban esperando hablar   con los funcionarios de la prisión cuando los carceleros Uman Singh Patil y Bharat Ptail y otros 10 funcionarios de la prisión junto con otras 20 agentes femeninos de policía  llegaron al exterior del Pabellón 5, armados con palos y porras.
 
Cuando Sushma y otras mujeres presas comenzaron a regresar a sus pabellones, todo el personal masculino, junto con las agentes femeninos de policía, se concentraron en las escaleras. Surekha llamó naxalita a Sushma y comenzó a abusar brutalmente de ella, conduciéndola a la fuerza por las escaleras y quitándole la ropa. Dos presas africanas acudieron en su auxilio y una de ellas se quitó la ropa como protesta, que resultó en la retirada apresurada del personal masculino de la cárcel.
 
Al escuchar el alboroto, las mujeres dentro del Pabellón nº 5 comenzaron a golpear sus “thalis” (platos de acero) como protesta. Las agentes de policía femenina, dirigidas por la carcelera Shaila Wagh, realizaron entonces un ataque contra todas las demás mujeres presas dentro de ese pabellón.
 
Durante la vista del juicio de Sushma el 13 de Noviembre, sus informes médicos indican una contusión en el hombro izquierdo, lesiones en su pecho y marcas de color azul en su cuerpo.

No dejemos que el caso de Sushma sea otra historia carcelaria más. 
 
-------------

Liberación incondicional de todos los presos políticos en la India. 25 de enero de 2014 gran día internacional de solidaridad y lucha!

 
An important text, useful for incoming meetings.
PDF available.
Please ask to: